Medida de aseguramiento dictada contra exrector y su cónyuge por presunto desfalco millonario a la Universidad Metropolitana desata proceso para su captura y extradición desde Estados Unidos.
El pasado 15 de febrero, el Juez 81 Penal Municipal con control de garantías de Bogotá dictaminó medida de aseguramiento contra el exrector de la Universidad Metropolitana, Carlos Jorge Jaller Raad, y su esposa Ivón Acosta, por un presunto desfalco de 8 mil 502 millones de pesos a la institución educativa.
Jaller Raad enfrenta cargos por abuso de confianza calificado y agravado, daño informático agravado, y ocultamiento, obstrucción y destrucción de material probatorio; mientras que Acosta está acusada de fraude procesal y falsedad en documento privado.
La complejidad del caso radica en que ambos se encuentran en Estados Unidos, lo que desencadena un proceso de extradición que la Fiscalía debe activar mediante la cooperación con el Departamento de Justicia de dicho país para su aprehensión y retorno a Colombia.
La Universidad Metropolitana emitió un comunicado instando a la Fiscalía a utilizar los mecanismos de cooperación judicial internacional para capturar a Jaller Raad y a Acosta de Jaller.
Universidad Metropolitana – comunicado by La Libertad on Scribd
Aunque la Fiscalía ha demostrado tener una relación fluida con la justicia estadounidense, una investigación del portal Los Irreverentes sugiere que Estados Unidos podría investigar a la pareja por presuntas actividades delictivas en su territorio, especialmente por lavado de dinero vinculado a la corrupción denunciada en Colombia.
Según información de un portal informativo, Jaller tiene vínculos con una empresa en Florida, Enter Corp, donde aparece como secretario, mientras que su hermana figura como presidenta.
La oficina de Enter Corp, ubicada en Miami, y la empresa Casaroca Enterprises LLC, creada por Jaller y Acosta, están bajo escrutinio, ya que esta última fue disuelta tras la orden de captura contra Jaller.
Es esencial recordar que Jaller y Acosta han negado los cargos en su contra, lo que añade complejidad a este caso en desarrollo.