Explican la demora de carrotanques para La Guajira: Gestión del Riesgo da respuestas

Carrotanques adquiridos por Gestión del Riesgo para distribuir agua en La Guajira. // Foto: Gestión del Riesgo.

El director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Olmedo López, ofreció explicaciones ante las críticas surgidas por la inmovilización de 40 carrotanques destinados a distribuir agua en las zonas más áridas de La Guajira.

López justificó la situación señalando que los carrotanques, adquiridos por el Gobierno para atender la escasez de agua en La Guajira, aún no están operativos debido a problemas con su documentación. «Los vehículos están estacionados en una unidad militar mientras se completa la documentación requerida», explicó.

El funcionario aseguró que se espera que los carrotanques estén operativos a más tardar el próximo viernes, una vez finalizada la adecuación necesaria y completada la tramitación de las pólizas de seguro para proteger tanto a los conductores como a los vehículos.

No obstante, desde la Oficina de Gestión del Riesgo indicaron que al menos diez de los carrotanques podrían comenzar a funcionar desde este mismo martes.

López recordó que la adquisición de estos vehículos se inició en octubre de 2023 y se esperaba que estuvieran disponibles en un plazo de cuatro meses. «Los carrotanques se encuentran estacionados en el Batallón Matamoros mientras se realizan las adecuaciones necesarias para su funcionamiento», agregó.

El director de Gestión del Riesgo subrayó que la decisión de dejar los vehículos en una unidad militar mientras se completan los trámites administrativos se tomó por motivos de seguridad. «No es cierto que estos 40 carrotanques no estén sirviendo», enfatizó.

En cuanto al suministro de agua, se informó que está coordinado con los municipios de Uribia y Maicao, siendo estos últimos los más afectados por la escasez del líquido. Por orden presidencial, siete de los vehículos se ubicarán en el norte de La Guajira en caso de emergencia.

Por último, el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo negó que la compra de los vehículos se hubiera realizado con un solo contratista, asegurando que se siguieron los procedimientos establecidos para evaluar las propuestas recibidas.