Manuel Joaquín González y el monopolio del PAE en la Subregión Centro del Magdalena

En una investigación conjunta realizada por varios medios de comunicación locales, se han descubierto presuntas irregularidades en el Programa de Alimentación Escolar (PAE) en la Subregión Centro del Magdalena, específicamente en los municipios de Plato, Nueva Granada, Chivolo y Tenerife. Todo apunta a un contratista, Manuel Joaquín González Padilla, conocido como ‘El Negrillo’, quien ha sido señalado de manejar un monopolio en esta área.

Nestor Javier Guavita 4
Manuel Joaquín González Padilla, conocido como ‘El Negrillo’

González Padilla ha sido vinculado con la creación de múltiples corporaciones y fundaciones que, según la investigación, parecen existir solo en papel y se utilizarían para participar en licitaciones presuntamente amañadas. Estas actividades se realizarían con la complicidad de alcaldes, personeros y veedurías ciudadanas de otro departamento, aseguran las fuentes.

Con más cuatro años seguidos, Manuel Joaquín González Padilla, más conocido en el municipio de Plato con el apodo de ‘El Negrillo’, abriga el monopolio del PAE en los municipios del Centro del Magdalena, esto, a través de varias fundaciones y corporaciones que ha venido creando y con las cuales se presenta a participar en cada convocatoria licitatoria, que para muchos conocedores del tema, estarán bajo la complicidad con alcaldes, personeros y veedurías ciudadanas de otro departamento, esto, como «reconocimiento» a los aportes realizados a las campañas de candidatos a alcaldes, dándole un taque «amañado» a las licitaciones.

El año pasado (2023), Manuel Joaquín González Padilla, conocido como “El Negrillo”, estuvo a cargo del Programa de Alimentación Escolar (PAE) en varios municipios del Atlántico, incluyendo Plato, Nueva Granada, Chivolo y Tenerife. Durante su gestión, se destacó por su manejo contractual en el PAE municipal de Plato, donde obtuvo contratos desde el año 2020 a nombre de diversas empresas, aunque en realidad todas parecían estar bajo su control directo.

Uno de los contratos más significativos fue con la Unión Temporal Desarrollo de Plato, por un monto de 1.287 millones 154 mil 456 pesos, destinado al «suministro y distribución de complementos a.m. y p.m. para la población prioritaria de las instituciones educativas oficiales del municipio de Plato». Este contrato, que abarcaba desde el 3 de junio de 2020 hasta 139 días del calendario escolar, ilustra la magnitud de sus operaciones en el sector.

Los contratos obtenidos por González Padilla y sus empresas para el PAE en la región superan los ocho mil millones de pesos durante los cuatro años de la administración anterior en Plato, sin contar los contratos en otros municipios de la Subregión Centro. Tal como se nos informó, los contratos se darían como retribución al importante «inversionista» en campañas políticas a alcaldías de la región, con aportes que podrían alcanzar los 500 millones de pesos, según rumores locales.

20POLI7 1
20POLI7 2

González Padilla ha estado en el centro de la controversia debido a su presunta influencia en las licitaciones y su control aparente sobre múltiples empresas contratistas. Estos contratos, que suman montos considerables, han sido objeto de escrutinio por parte de las autoridades y la opinión pública, quienes cuestionan la transparencia y legalidad de estos procesos de contratación.

Las autoridades competentes aún no se han pronunciado sobre estas acusaciones, pero se espera que se realicen investigaciones para esclarecer la situación y garantizar la transparencia en el manejo de los recursos destinados al PAE en la región.