Concejal de Bogotá alerta sobre presuntas malversaciones de fondos destinados a emergencias en La Guajira.
El concejal Daniel Briceño ha levantado una nueva bandera de alarma, esta vez señalando presuntas irregularidades en la distribución de recursos por parte de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD), especialmente en lo concerniente a los fondos destinados a las ‘ollas comunitarias’ en La Guajira.
En una entrevista radial, Briceño expresó su preocupación por la opacidad que rodea el manejo de estos recursos, que, a pesar de ser vitales para enfrentar las emergencias, parecen estar siendo asignados de manera arbitraria y sin suficiente supervisión.
«El presidente Gustavo Petro se está convirtiendo en un experto en declarar emergencias, en muchos casos las asignaciones de recursos tendrán que ir por licitación o por algún otro método de contratación. Se están cambiando en régimen privado a través de los fondos para ejecutarlos», destacó Briceño.
El concejal anunció su intención de llevar estas preocupaciones a los órganos de control pertinentes, como la Contraloría y la Procuraduría, para exigir una investigación exhaustiva sobre el manejo de los recursos asignados a las ‘ollas comunitarias’.
Enfatizó en la necesidad de una mayor transparencia en la asignación y ejecución de estos fondos, subrayando que no se trata de montos menores, sino de cantidades significativas que deben ser utilizadas de manera responsable y eficiente.
La gestión de la Unidad de Gestión del Riesgo ha estado bajo escrutinio últimamente, especialmente después de las críticas por la situación de los 40 carrotanques destinados para emergencias en La Guajira. Según el director de Gestión del Riesgo, Olmedo López, aunque los carrotanques están listos para su operación, la demora en la obtención de las pólizas ha generado incertidumbre sobre su efectividad.
Las investigaciones continúan mientras la ciudadanía y los líderes políticos esperan respuestas claras sobre el destino de los fondos públicos y la transparencia en su uso.