En sesión plenaria el Concejo de Barranquilla aprobó tres proyectos de acuerdo, que según lo explicaron los cabildantes mejorarán la calidad de vida de muchos sectores barranquilleros. Los proyectos de acuerdo hacen referencia a la formalización de predios y mejoramiento de viviendas, la población con discapacidad auditiva y la creación de parques adaptados para menores con discapacidades del neurodesarrollo.
La primera iniciativa aprobada tuvo la ponencia del concejal Santiago Arias, y la misma da facultades al mandatario distrital para impulsar el desarrollo urbano, facilitar la formalización de la propiedad, garantizar el acceso a viviendas dignas y mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos.
Según lo expresó Arias, el proyecto tiene un importante componente social, pues atiende el llamado de muchos barranquilleros que viven en sectores vulnerables del Distrito y que no han podido formalizar sus propiedades.
En esa línea, destacó que lo que hace la corporación coadministradora de la ciudad es proporcionar las herramientas necesarias para que el alcalde no solo formalice la titularidad de las viviendas, sino que también les brinde beneficios adicionales.
“A través de la formalización, podrán acceder a mejoras que dignificarán su calidad de vida. Con la aprobación de esta iniciativa, estamos cumpliendo con aquellos que depositaron su confianza en nosotros durante las elecciones”, explicó.
Otro de los proyectos aprobados tuvo el liderazgo del concejal Antonio Bohórquez Collazos y busca establecer lineamientos y acciones concretas que beneficien a la población con discapacidad auditiva. En palabras del ponente, se trata de una “acción afirmativa a favor de sectores con discapacidad, en especial para aquellos que padecen discapacidad auditiva”.
De acuerdo con el cabildante, el proyecto tiene como objetivo profundizar en el reconocimiento de los derechos de dicha población. “Esto es especialmente importante cuando hemos escuchado a diferentes autoridades, tanto a nivel nacional como local, afirmar que esta es la era de la inclusión», destacó.
Finalmente, el Concejo Distrital con la ponencia del concejal Juan José Vergara aprobó la incorporación de niños, niñas y adolescentes con discapacidades del neurodesarrollo, neurocognitivas, motoras y sensoriales para el uso de los parques y espacios públicos del Distrito de Barranquilla.
Vale la pena mencionar, que a la sesión asistieron también Diana Mantilla, secretaria de Planeación; Margini Cedeño Gómez, secretaria Jurídica del Distrito; Rafael Lafont, secretario de Obras Públicas, y Guillermo Acosta, asesor jurídico de la Alcaldía de Barranquilla.