La Policía Nacional dispuso de 1.800 uniformados para blindar el Palacio de Justicia, en el centro de Bogotá, durante la tercera jornada de votación para elegir a la nueva fiscal general en la sala plena que desarrollará este jueves 22 de febrero la Corte Suprema de Justicia.
El general José Gualdrón, comandante de la Policía de Bogotá, confirmó: “hemos recibido instrucciones muy claras para generar unas acciones preventivas, generar unos dispositivos de acuerdo a los factores de atención que tenemos, especialmente para el día 22 de febrero, que es la elección de la fiscal general. Vamos a estar a prevención con las capacidades de reacción motorizadas. También tenemos personal de drones y helicópteros para estar monitoreando”.
Es importante resaltar que durante el 22 de febrero desde las 5:00 a.m. se van a cerrar varias vías cercanas en el centro de Bogotá, entre ellas, la cr 8, la cl 12 y 12b, la cr 9, y la cr 10, como un control perimetral para evitar el paso de vehículos y motocicletas durante la jornada para elegir a la próxima fiscal.
“Si alguna concentración o alguna marcha se va a generar hacia la Plaza Bolívar, tiene habilitada la carrera séptima y vamos a estar allí con todos nuestros gestores, con todos los defensores, todos los entes de derechos humanos, atendiendo cualquier requerimiento que genere la tranquilidad de la libre expresión y la locomoción”, explicó el alto oficial.
Desde ya se están desarrollando controles preventivos, requisas y aumento de pie de fuerza alrededor del Palacio de Justicia para prevenir cualquier alteración, después del asedio y el bloqueo que se registró el pasado 8 de febrero.
El dispositivo se conoce después de que el Consejo de Estado le ordenó al alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, tomar “acciones necesarias para reforzar la seguridad del Palacio de Justicia y sus alrededores, las que incluirán el reforzamiento del pie de fuerza y el establecimiento de controles del tráfico de aproximación al Palacio de Justicia, y la consulta y actuación de conformidad con los informes de inteligencia que hayan sido recabados sobre el tipo de conductas que fueron denunciadas en la marcha anterior”.