A los 65 años de edad falleció el excanciller y periodista Rodrigo Pardo García, quien hasta hace algunos meses reveló que tenía un tumor maligno que le estaba generando recurrentes problemas de salud, por lo que se encontraba constantemente asistiendo a chequeos médicos.
La carrera política de Pardo García inició con el cargo de consejero presidencial del presidente Virgilio Barco en asuntos internacionales. Posteriormente, trabajó en las elecciones de 1990 con César Gaviria, quien en su momento lo designó como viceministro de Relaciones Exteriores.
Años después, fue nombrado embajador en Venezuela, mientras que en 1994 Ernesto Samper lo nombró canciller, y tres años después, en 1997 lo designó embajador en Francia.
Un año después fue nombrado como director de El Espectador, saltando de allí a ser editor general de El Tiempo, posteriormente fue nombrado como director de la Revista Cambio y en 2012 fue escogido como director de Noticias RCN.
Una de las primeras personas en pronunciarse y lamentar lo sucedido fue el senador Humberto de la Calle, quien precisó: “lamento la muerte de Rodrigo Pardo. Primero que todo, un periodista y analista descomunal, no solo por sus conocimientos sino por su seriedad y aplomo. Un modelo de informador veraz y responsable. Qué falta nos hará. Como canciller, enalteció el nombre y el papel de Colombia, por cierto en circunstancias muy difíciles. Paz en su tumba. Abrazo solidario a sus familiares”, señaló.
En el mismo sentido se refirió el embajador de Colombia en Londres, Roy Barreras Montealegre, señalando: “lamento profundamente la partida de un gran colombiano y un buen ser humano. Estadista ecuánime, demócrata intachable, desprendido del poder pero no de su amor por Colombia. Su familia sin duda está orgullosa de su legado”, indicó.
Al respecto, la vicepresidenta Marta Lucía Ramírez, indicó: “lamento profundamente el fallecimiento de Rodrigo Pardo, excanciller, periodista, analista político, hombre de letras, conciliador, gran defensor de la democracia , hombre de Estado y sobre todo, gran ser humano. Mis condolencias a su familia”, expresó.
Desde el Gobierno Nacional se pronunció el ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, indicando: “con profunda tristeza y pesar, recibo la noticia de la muerte de Rodrigo Pardo, un gigante del periodismo colombiano. Su partida deja un vacío inmenso en el mundo de la comunicación y en la sociedad colombiana en general”, señaló.
Así mismo, explicó que Rodrigo Pardo fue un periodista íntegro, valiente y comprometido con la verdad, y que a lo largo de su extensa carrera, se caracterizó por su agudeza analítica, su perspicacia y su defensa férrea de la libertad de expresión.
“Su legado es invaluable. Sus columnas, entrevistas y análisis marcaron a varias generaciones de colombianos. Su voz crítica e independiente siempre será recordada como un faro en la búsqueda de una Colombia más justa y equitativa”, destacó el alto funcionario.