Si hay secretarios que le tienen miedo ir al Concejo, que renuncien: José Trocha

El concejal de Barranquilla, José Trocha Gómez, enfatizó en la importancia de que los secretarios del Distrito atiendan a los llamados de la corporación cuando sean citados a dar respuestas sobre los diferentes procesos que se adelantan en la ciudad.


De acuerdo con el cabildante, se trata de atender a los interrogantes que llevan a la corporación coadministradora quienes representan los intereses de la ciudadanía y fortalecer el control político, tal y como es el mandato de quienes ocupan una curul en el Concejo de Barranquilla.


“Aquí se han planteado debates en materia de seguridad, servicios públicos, salud, prácticamente a todas las carteras se le han presentado debates para temas de ciudad. Si hay secretarios que le tienen miedo ir al Concejo, que renuncien”, expresó.


En esa línea, aseguró que el alcalde de Barranquilla, Alejandro Char Chaljub, “como lo ha tenido siempre, necesita unos secretarios que estén a su altura, porque el alcalde siempre le ha respondido a la ciudadanía”, indicó.


Precisó en esa línea, que en años anteriores a diferencia del panorama actual, han sido muy pocos los secretarios que no han atendido al llamado de la corporación, “sin embargo siempre han terminado asistiendo y dando las respuestas correspondientes”, anotó.


Recalcó además, que el hecho de que algunos secretarios “no quieran asistir a la corporación es motivo para que los concejales estemos molestos”, explicó el concejal, teniendo en cuenta que el control político en muchas ocasiones permite aclarar las dudas alrededor de proyectos e iniciativas que inciden en la vida de los barranquilleros.


Finalmente, Trocha Gómez explicó que los secretarios y las secretarias deben asistir a los llamados, pues están obligados por la ley, misma que permite en casos de no atender las citaciones aplicar acciones disciplinarias a los mismos.


“No han venido, deben contestar sino el suscrito concejal tomará las acciones que tenga que tomar, ya que la ley nos entrega como miembros de la corporación las herramientas jurídicas para disciplinar a estos funcionarios”, concluyó.