Essmar E.S.P. afronta desafíos y compromisos para una gestión sostenible de los servicios públicos en Santa Marta»

*El agente especial delegado por la Superintendencia de Servicios Públicos para la dirección y gerencia de la empresa Essmar E.S.P, mostró los avances y retos a los que se enfrentan en la capital del Magdalena.

En una entrevista exclusiva concedida al Diario La Libertad, Jorge Hernán López Echeverry, agente especial interventor delegado por la Superintendencia de Servicios Públicos para la dirección y gerencia de Essmar E.S.P., ofreció una visión detallada sobre los avances y desafíos que enfrenta la empresa en Santa Marta, particularmente en lo concerniente al servicio de aseo y gestión de residuos.

Uno de los puntos destacados fue la colaboración entre Essmar E.S.P. y ATESA para mejorar la prestación del servicio de aseo. Según López Echeverry, esta asociación ha sido fundamental para los recientes avances en la calidad del servicio. «El servicio de aseo en la ciudad ha dejado de generar ruido porque el operador ha mejorado la prestación del servicio», señaló el agente especial.

Sin embargo, a pesar de estos avances, López Echeverry reconoció la persistencia de desafíos, especialmente en lo que respecta a la gestión de residuos y la proliferación de puntos críticos en la ciudad. «Los usuarios que generan los residuos no tienen la cultura de disponerlos adecuadamente», explicó, señalando lugares emblemáticos como el entorno de la Universidad de Magdalena y la vía alterna al estadio como áreas problemáticas.

Cuando se le preguntó sobre las posibles fallas en la administración pasada con respecto a los basureros a cielo abierto, López Echeverry fue claro en señalar que la responsabilidad de la limpieza de estos puntos recae en la alcaldía, y no en el operador del servicio. Sin embargo, destacó la importancia de una colaboración efectiva entre todas las partes involucradas para abordar estos desafíos de manera integral.

En cuanto al futuro de Essmar E.S.P. y la gestión del servicio de aseo en Santa Marta, López enfatizó la importancia de cumplir con las normativas establecidas y garantizar una prestación eficiente del servicio. «Uno de nuestros objetivos es que se preste en cumplimiento de las normas establecidas», afirmó, haciendo referencia al decreto 1037 que regula los servicios públicos de aseo.

Finalmente, López Echeverry destacó los múltiples retos que enfrenta la ciudad de Santa Marta en materia de servicios públicos, desde el abastecimiento de agua hasta la fragilidad de la infraestructura. En este sentido, subrayó la necesidad de trabajar en equipo con las autoridades locales, regionales y nacionales para encontrar soluciones sostenibles a largo plazo.