EN SANTA MARTA SE DEBATIO PARTIDO UNICO DE LA IZQUEIRDA COLOMBIANA

Se reunieron en la sede de EDUMAG de Santa Marta las fuerzas alternativas que apoyan el gobierno de Gustavo Petro atendiendo la convocatoria del FRENTE AMPLIO CARIBE con la presencia de destacados lideres y liderezas de la región caribe y la nación.

El evento fue instalado por la excandidata a la Alcaldía de Santa Marta por Fuerza Ciudadana, Patricia Caicedo, quien expresó el respaldo al programa de gobierno del Presidente Petro y la necesidad de acudir a la base social para lograr la aprobación de las reformas estructurales que reclama el país, dijo: ”A partir de espacios políticos, democráticos y convergentes elegiremos la ruta de defensa hacia el Presidente y compañero Gustavo Petro”.

Intervinieron los líderes nacionales, destacándose la presencia en la tribuna de la senadora Imelda Daza Cotes: “Somos las mujeres sobrevivientes de la guerra y hemos cargado con ese dolor por eso la Paz y la defensa de Gustavo Petro es también asunto nuestro”; Martha Rocío Alfonso Bernal, sindicalista nacional de Fecode: “El Frente Amplio pondrá ejemplo no solo en el caribe sino en los Nacional en lo que nos ha costado más de 50 años de lucha”  ; Guillermo Torres –“Julián Conrado”- exalcalde de Turbaco. “La base para construir un poder popular tiene que ser el Amor por el Pueblo y hoy esa se basa en defender al Presidente que eligió”; Domingo Ayala Espitia, Presidente de Fecode Nacional: “Anunciamos crear un gran Pacto Nacional de Unidad para defender el gobierno nacional, la democracia y el estado social de derecho”; Hugo Meza, de Colombia Humana, quien expresó: “Estaremos dispuestos para defender este gobierno, progresista y del pueblo. Llegó el momento de la movilización”; Anabell Zúñiga, líder feminista: “Las mujeres no podemos callarnos ante la arremetida de la derecha, la respuesta será nuestra voz contundente en defensa del Presidente”; Efrén, de la Unión Patriótica, quienes se pronunciaron por convocar al pueblo colombiano a salir masivamente en las calles para alcanzar las reformas profundas por las que ha luchado históricamente el pueblo colombiano.

Asistieron por el departamento del Atlántico, los dirigentes Alfonso Camerano Fuentes, Domingo Tovar, Aquiles Alfaro, Rodolfo Hernández, Dalgy Porto de Hernández, Julio Figueroa, Sandra Arriola, Olga Manzur, Juvenal Pérez, Julio Banderas Saumet, York Arenas, Jhon Morón, Cardina Lalinde, Orlando Molina, Yadira Hernández, Luz Narváez.

Tuvo gran acogida la intervención de la senadora Imelda Daza quien pronunció un enérgico discurso reivindicando el histórico triunfo de las fuerzas populares, pero advirtiendo que existe un serio peligro de un golpe abierto a la democracia por la derecha que ha roto los canales de la institucionalidad dilatando la elección de Fiscal General de la Nación, manipulando a la Corte Suprema de Justicia; la oposición a las reformas presentadas al Congreso de la República, incidiendo en la coalición mayoritaria, incluyendo uno que otro desliz de “manguitos” en Senado y Cámara. Llamó a cerrar filas con el pueblo en las calles y plazas exigiendo que se respete a las mayorías que votaron por el cambio en el sistema de Salud, reforma agraria, laboral, pensional, educativa, igualdad de género, entre otras, pero haciendo énfasis en la creación del partido único de las fuerzas alternativas.

Cerró el espacio de intervenciones de los llamados a la mesa directiva el dirigente político Alfonso Camerano en representación de la delegación del departamento del Atlántico, recogiendo la propuesta del Presidente Petro de crear el Partido Único, e invocando las obras icónicas leninistas, “Un paso adelante, dos pasos atrás” y “Qué hacer?”, sobre el papel del Partido como vanguardia política del pueblo colombiano para profundizar las reformas políticas, económicas y sociales, tarea inaplazable de las fuerzas alternativas que respaldan el cambio estructural del país.

Se reunieron las distintas delegaciones en mesas de trabajo que elaboraron unas conclusiones en la metodología DOFA – Debilidades, Oportunidades, Fortalezas, Amenazas -, destacándose las que advierten sobre la necesidad de darle una estructura al Partido que respete las Regiones; que fortalezca la representación popular en el Congreso de la Republica, ya que, si ganamos el Poder Ejecutivo Nacional, no tenemos todavía la fuerza suficiente en el Legislativo, así como también, el poder en los departamentos y municipios de la Costa caribe, donde, excepto el Magdalena, donde se destaca la presencia de Fuerza Ciudadana como aglutinante del pueblo magdalenense, todavía nos falta conquistar el Poder Regional en el Caribe colombiano.

Surgió como tarea, crear mesas de trabajo en los departamentos y afianzar la propuesta de crear el Partido Único de las Fuerzas Alternativas donde quepan todos los partidos, fuerzas y movimientos empeñados en continuar y profundizar las grandes transformaciones que reclama el pueblo colombiano.