Con el objetivo de que los estudiantes obtengan una tarifa diferencial en el pasaje del transporte público para movilizarse.
En este 2024,vuelve ‘En la Ruta UA’, un programa que busca facilitar el desplazamiento de los jóvenes al alma mater, con el objetivo que los estudiantes obtengan una tarifa diferencial en el pasaje del transporte público para movilizarse.
El convenio vigente con la empresa Cootransa beneficia a un total de 1.334 estudiantes y cobija los municipios de Sabanalarga, Campeche, Baranoa, Polonuevo y Galapa hasta la sede norte de la Universidad del Atlántico.
En los próximos días se oficializará el convenio con la empresa Cootrasoriente, el cual beneficiará a más de 1.100 estudiantes en la ruta que cubre los municipios de Calamar, Suan, Campo de la Cruz, Puerto Giraldo, Bohórquez, Ponedera, Palmar de Varela, Santo Tomás y Sabanagrande hasta la sede Suan y hasta la sede norte.
El rector Danilo Hernández agradeció la voluntad de estas dos empresas en reactivar el convenio. Al mismo tiempo, señaló que “es importante que las alianzas entre Universidad y empresa se materialicen en oportunidades para los estudiantes. En este caso, garantizar las tarifas diferenciales en el transporte público es contribuir a la disminución de la deserción académica teniendo en cuenta que en muchos casos los estudiantes dejan de asistir a clases por falta de recursos para transportarse”.
Por su parte, el vicerrector de Bienestar Universitario, Álvaro González, destacó la importancia de mantener y fortalecer el programa.
“En días pasados tuvimos una reunión con nuestros estudiantes de la sede Suan y escuchamos sus preocupaciones, una de ellas tuvo que ver con la movilidad. Manifestaron que el alza del transporte afectaba mucho su traslado hasta la sede Suan. Nos comprometimos en hablar con la empresa Cootransoriente para plantearle una tarifa diferencial para nuestros muchachos y hoy se está materializando”.
En la búsqueda de más bienestar para los estudiantes, junto a la alcaldía de Manatí, se evalúa la posibilidad de reducción de costos de transporte para la población estudiantil de este municipio. Mientras tanto, se avanzó en la consecución de un bus que cubrirá la ruta desde Manatí hasta la sede regional sur en Suan.
Los estudiantes interesados en inscribirse y obtener mayor información sobre el programa pueden contactarse al correo desarrolloestudiantil@mail.uniatlantico.edu.co o a través de las redes sociales institucionales donde además podrán encontrar las tarifas y horarios vigentes para el 2024.