El presidente del Senado de la República, Iván Name Vásquez, confirmó que el debate del proyecto de reforma pensional presentado por el Gobierno Nacional será anunciado para el 26 del febrero y no para esta semana de sesiones.
De acuerdo con el congresista por la Alianza Verde, la determinación responde a la solicitud de las ponentes del articulado, las congresistas del Pacto Histórico; Martha Peralta, del Partido de la U, Norma Hurtado y de Colombia Justa Libre, Lorena Ríos.
En palabras de Name Vásquez, se dieron a la tarea de buscar las aproximaciones sin llegar a una discrepancia mayor porque están en la búsqueda de que las cosas puedan ser según la mayoría del Senado.
Sumado a ello, recalcó que lo han tratado de hacer “es que el proyecto no se hunda, contra el pronóstico de tantos”, puso de presente.
Por su parte, la congresista del Pacto Histórico y presidenta de la Comisión Séptima del Senado, Martha Peralta explicó que el día de hoy se llevará a cabo una mesa técnica con todas las bancadas con miras a lograr consensos que permitan que la discusión llegue a un buen término.
“Debemos desvestirnos de nuestras ideologías y debemos presentar un proyecto de ley en beneficio de todos y no que solo sirva porque seamos de gobierno”, anotó la parlamentaria.
Es preciso recordar, que el articulado que contiene 94 artículos mantiene el sistema de pilares: solidario, semicontributivo, contributivo y de ahorro individual, y el fondo de ahorro con el único fin de utilizar los recursos para pagar las mesadas y las cotizaciones hasta 3 salarios mínimos que serán administradas por Colpensiones, mientras que el restante pasará a los fondos privados.
La iniciativa que ya fue aprobada en primer debate propone establecer un nuevo sistema de protección a la vejez mediante la implementación de un esquema de pilares que aborde los retos en materia de cobertura, equidad, suficiencia y sostenibilidad que actualmente enfrenta el Sistema General de Seguridad Social en Pensiones.