Barranquilla celebra el éxito del proyecto de cooperación internacional GenerActor

*Diferentes expertos de talla internacional realizaron visitas a huertas que hacen parte del proyecto GenerActor instaladas en los municipios Juan Mina, Gardenias, Lipaya y La Paz, para el intercambio de experiencias.

Barranquilla recibió con entusiasmo la visita internacional destinada a conocer los avances del trabajo comunitario del megaproyecto de cooperación internacional GenerActor. A través de un recorrido por los 4 predios de los parques productivos de huertas comunitarias en los barrios Juan Mina, Gardenias, Lipaya y La Paz, se evidenció la respuesta positiva y la apropiación por parte de la comunidad.
Durante el recorrido, los representantes de GenerActor lograron entablar un acercamiento con los líderes de cada uno de los barrios beneficiados. En este contexto, Claudio Bordi, representante de Risorse per Roma, expresó su alegría al ver los resultados tangibles del esfuerzo conjunto. «Todo el trabajo que hicimos tiene resultados maravillosos», concluyó.
Los testimonios de los miembros de la comunidad reflejan el impacto transformador que ha tenido el proyecto en sus vidas. Maigel Restrepo, líder comunitario de Gardenias y participante del proyecto, compartió cómo su participación en GenerActor ha cambiado su perspectiva y su contribución a la comunidad. «Antes sembraba tristeza y dolor; ahora me dedico a sembrar paz y amor», afirmó.
El fortalecimiento del tejido social en estos barrios ha sido uno de los pilares fundamentales del proyecto, como destacó María Eugenia Yunis, gerente de Desarrollo Social, durante la visita a Juan Mina. La unión y el sentido de comunidad que han surgido gracias a las huertas comunitarias han sido un factor clave en la revitalización de estos espacios.
La visita también permitió evidenciar los frutos del proceso formativo llevado a cabo con las comunidades locales. Katia Navarro, gerente de Siembra Más, destacó el crecimiento y la autonomía de las comunidades que ahora gestionan sus propios emprendimientos agrícolas.
GenerActor, cofinanciado por la Unión Europea, es una iniciativa que busca hacer frente a retos como la inseguridad alimentaria y promover el empoderamiento de las comunidades locales. Con una inversión de 2,6 millones de euros, el proyecto tiene como objetivo principal la creación de más de 27.400 metros cuadrados de zonas verdes dedicadas a la agricultura urbana y la producción de más de 2.400 kilogramos de comida por semestre, además de promover iniciativas de economía circular y sostenibilidad ambiental.
El proceso formativo incluye el fortalecimiento de capacidades de líderes comunitarios y la formación de estudiantes en huertas escolares, alcanzando a más de 30 líderes y 400 estudiantes en colegios oficiales de la ciudad.