Movimiento Salvación Nacional interpone acción legal contra directivos de Fecode por presunto delito de asonada.
La Fiscalía General de la Nación ha recibido la primera denuncia relacionada con el asedio al Palacio de Justicia el pasado 8 de febrero. El movimiento Salvación Nacional presentó una acción legal contra la Federación Colombiana de Educadores (Fecode), acusándolos del delito de asonada.
«Este delito contemplado en nuestro Código Penal busca sancionar a quienes de manera tumultuosa y violenta exijan a una autoridad, en este caso la Corte Suprema de Justicia, acción u omisión de algún acto propio de sus funciones», explicó Hernando Cortés, miembro del movimiento denunciante.
La denuncia detalla los acontecimientos durante la votación para la elección del fiscal y resalta que, tras el aplazamiento por parte de la Corte Suprema para el 22 de febrero, se produjeron actos violentos en los alrededores del Palacio de Justicia.
«Ante la no decisión de la Corte Suprema de Justicia sobre la elección del nuevo fiscal general, los manifestantes convocados por Fecode realizaron actos violentos a las puertas del Palacio de Justicia exigiendo la elección del fiscal», añade el documento presentado ante la Fiscalía.
El Movimiento Salvación Nacional argumenta que el delito de asonada se materializó en una manifestación violenta frente al edificio en el centro de Bogotá.
«Convocaron una marcha para presionar a la Corte Suprema a elegir un fiscal y en que sujetos indeterminados trataron de vulnerar la seguridad del Palacio de Justicia donde se encontraban los magistrados de la Corte Suprema con ocasión a la nueva ronda de votación», concluye la denuncia.
Los denunciantes informaron que la Fiscalía ha designado a un delegado para llevar a cabo la investigación y recopilar pruebas en este caso penal.