Magistrado Lorduy ofrece un análisis detallado sobre los procesos electorales y posesiones de los Fiscales Generales.
Desde su cuenta en redes sociales, el magistrado del CNE, César Lorduy compartió un análisis detallado sobre las elecciones del Fiscal General de la Nación en Colombia, abordando un período que se extiende desde 1992 hasta la actualidad. Lorduy, en un intento de promover el entendimiento de los procesos electorales y sus respectivas cronologías, publicó una imagen que ofrece un panorama detallado de los eventos clave en la elección y posesión de los Fiscales Generales.
El análisis presenta una serie de fechas significativas, desde la presentación de ternas hasta la posesión de los funcionarios electos. Entre los datos más relevantes se destacan la elección del primer Fiscal General de la Nación, Alfonso Valdivieso Sarmiento, en marzo de 1992, seguido por una serie de cambios y sucesiones en el cargo a lo largo de las décadas siguientes.
Lorduy señala el tiempo transcurrido entre la presentación de las ternas y la elección final del Fiscal General, destacando casos donde este proceso se ha demorado significativamente. Además, se mencionan renuncias al cargo, como la de Alfonso Valdivieso Sarmiento por cumplir la edad de retiro forzoso, así como la renuncia de otros fiscales en períodos posteriores.