Con amplio quórum, accionistas definen nueva composición del órgano directivo de la empresa de alimentos.
En una asamblea de accionistas que contó con una notable participación, la Junta Directiva de Nutresa experimentó un cambio significativo con la entrada del Grupo Gilinski como fuerza dominante en su dirección.
Con un impresionante 77.74 % de quórum y la representación de 355 millones de acciones, los accionistas de la compañía de alimentos ejercieron su derecho a voto para determinar la conformación de la junta directiva.
Los nuevos miembros de este órgano de gobierno quedaron definidos con la presencia de los miembros patrimoniales Jaime Gilinski Bacal, Gabriel Gilinski y Ricardo Díaz Romero. Asimismo, se suman como miembros independientes María Ximena Lombana Villalba y Christian Murrle Rojas, este último con experiencia previa en el grupo Gilinski a través de su participación en el GNB Sudameris.
Es relevante señalar que Gabriel Gilinski y Christian Murrle ya formaban parte de la junta directiva, mientras que María Ximena Lombana Villalba renunció recientemente a su cargo en la junta del Grupo Sura.
Los candidatos fueron propuestos por el grupo vallecaucano a través de su firma JGDB Holding, siendo la única plancha presentada en la asamblea para integrar el órgano directivo durante el resto del periodo estatutario.
Con esta decisión, Nutresa, que durante más de cuatro décadas había contado con representación del Grupo Antioqueño en su junta directiva, ve un cambio importante en su estructura de liderazgo.
Durante el desarrollo de la asamblea de accionistas, también se abordaron temas relacionados con la optimización de los procesos internos de la empresa. Se redujo el tiempo de antelación para la presentación de candidatos a la junta, con el fin de facilitar el proceso de elección, y se realizaron revisiones en varios artículos estatutarios.
La asamblea dio inicio con la lectura del orden del día y la posterior consideración de reformas estatutarias, las cuales fueron aprobadas por aclamación. Se revisaron los estatutos 42, 46, 51, 59, 61, 72, 73, 78 y 79, entre otros, como parte de este proceso de actualización y adaptación a las necesidades actuales de la compañía.