Institución rechaza acusaciones del exdirectivo del DAS sobre presuntas investigaciones en su contra.
La Fiscalía General de la Nación emitió un comunicado en respuesta a las afirmaciones vertidas por el abogado Ramiro Bejarano respecto al caso del asesinato del excandidato presidencial Álvaro Gómez Hurtado el 2 de noviembre de 1995.
En el comunicado, la Fiscalía desmintió categóricamente las declaraciones de Bejarano, afirmando que «es falso que la Fiscalía a través de su Policía Judicial haya realizado algún tipo de labor investigativa como escuchas o seguimientos, en contra del señor Ramiro Bejarano Guzmán».
Bejarano, quien fue directivo del desaparecido DAS, había insinuado en su columna de opinión reciente que había sido objeto de investigaciones y seguimientos por parte de la Fiscalía.
Es importante destacar que el caso del magnicidio de Álvaro Gómez Hurtado fue asignado a un fiscal delegado ante la Corte Suprema de Justicia, garantizando así total autonomía e independencia en el proceso.
Adicionalmente, el fiscal delegado a cargo fue trasladado a la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos para dar continuidad a la investigación, según lo dispuesto en la resolución 01547 del 29 de octubre de 2021.
Dentro de las líneas de investigación de la Fiscalía, se encuentra la presunta participación de miembros de la Policía Nacional y del extinto DAS en el crimen, ya que en ese momento Ramiro Bejarano ocupaba el cargo de director del DAS.
En el marco de este proceso, se han emitido órdenes a la policía judicial para recolectar evidencia física y material probatorio, así como se ha llevado a cabo una inspección en las instalaciones de la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI) para recabar documentos relacionados con el antiguo DAS.
El asesinato del líder conservador colombiano Álvaro Gómez Hurtado, perpetrado en Bogotá el jueves 2 de noviembre de 1995, sigue siendo objeto de investigación y análisis exhaustivo por parte de las autoridades judiciales.