Urgente: Bomberos de Bolívar en riesgo por falta de equipos y condiciones precarias

En una situación alarmante, los bomberos de Bolívar enfrentan condiciones laborales precarias y carencia de equipos fundamentales para afrontar emergencias, según denuncias reiteradas del Cuerpo de Bomberos de Cartagena y Bolívar. A pesar de años de solicitudes, los equipos de emergencia de última tecnología aún no han llegado a manos de los valientes socorristas.

El abogado y veedor Óscar Borja ha elevado derechos de petición a las alcaldías del departamento de Bolívar, incluida Cartagena, para poner de manifiesto la situación crítica. Borja destacó que, según el artículo 4 de la ley 1575 del 21 de agosto de 2012, el Cuerpo de Bomberos de Colombia es parte integral del Sistema Nacional Para la Prevención y Atención de Desastres. Sin embargo, parece que este principio no se está cumpliendo en Bolívar.

«Es preocupante saber que en varios municipios del departamento, incluso en Cartagena, tengan Cuerpos de Bomberos con carros sin SOAT, personal insuficiente, y carencia de los equipos adecuados para protegernos y protegerse a sí mismos», subrayó Borja.

El veedor reveló que algunas respuestas de alcaldes municipales indican la inexistencia de Cuerpos de Bomberos, dependiendo únicamente de voluntarios. En Cartagena, señaló Borja, la falta de una lancha de bomberos o un helicóptero para atender emergencias en la zona insular es especialmente preocupante. Asimismo, la carencia de elementos necesarios para realizar rescates en edificios altos es una laguna evidente en la preparación de los bomberos locales.

La altura de los edificios y la falta de equipos especializados son motivos adicionales de inquietud, ya que los bomberos no cuentan con las herramientas necesarias para enfrentar rescates en altura.

Óscar Borja hace un urgente llamado a las alcaldías y la Gobernación del departamento para que asuman la responsabilidad de fortalecer los Cuerpos de Bomberos. Se requiere el aumento del personal, dotación de herramientas adecuadas y capacitaciones que permitan a los bomberos enfrentar los diversos desastres naturales que afectan al departamento. La seguridad de la población y la integridad de los socorristas están en juego, exigiendo acciones inmediatas para superar esta preocupante situación.