Un total de 29,338 ciudadanos que han tramitado su cédula de ciudadanía y tarjeta de identidad en diferentes sedes de la Registraduría en el departamento de Magdalena aún no han reclamado sus documentos, según informó la entidad. Entre los documentos pendientes se encuentran 8,110 cédulas digitales en policarbonato, 3,055 cédulas amarillas con hologramas y 18,173 tarjetas de identidad.
Los ciudadanos que han tramitado su cédula de ciudadanía tienen un plazo máximo de un (1) año, contado desde la fecha de su producción, para reclamarla. En cuanto a las tarjetas de identidad, estas podrán ser reclamadas hasta su fecha de vencimiento. De no hacerlo en el plazo establecido, serán devueltas a las oficinas centrales de la Registraduría Nacional para su destrucción, considerando los riesgos administrativos y civiles asociados al mantenimiento y custodia de los documentos de identidad.
Hasta el 29 de enero, los titulares de cédulas de ciudadanía pueden reclamar personalmente sus documentos en la sede de la Registraduría donde realizaron el trámite, de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 7:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. A partir del 31 de enero, el horario de atención cambiará a lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.
La tarjeta de identidad solo puede ser reclamada por el titular, padre, madre o representante legal, quienes deben presentar la cédula de ciudadanía original y acreditar su calidad en caso de ser representante legal. En caso de padres extranjeros, se requiere el registro civil del menor y una identificación válida, ya sea pasaporte, cédula de extranjería o Permiso Especial de Permanencia (PEP).
La Registraduría hace un llamado a los ciudadanos para que reclamen sus documentos de identidad, destacando su importancia para realizar trámites y acceder a servicios del Estado. Además, recuerda que la cédula de ciudadanía es el único documento válido para ejercer el derecho al voto. Quienes no reclamen su cédula de ciudadanía en el plazo establecido deberán cancelar nuevamente el valor del trámite, siendo $63,050 para la cédula digital y $55,800 para el duplicado de la cédula amarilla con hologramas.