La Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF) emitió un comunicado para informar sobre su actuación en respuesta a una solicitud de la Fiscalía 13 de la Dirección Especializada contra el Lavado de Activos (DECLA). La solicitud, respaldada por la Fiscalía 06 especializada y con resolución 015 del 07 de marzo de 2023, requería la búsqueda selectiva en la base de datos de la UIAF para obtener información sobre reportes de operaciones sospechosas, transacciones en efectivo y transacciones cambiarias vinculadas al Señor Nicolás Fernando Petro Burgos.
La orden judicial fue emitida por el Juzgado 42 Penal Municipal con función de control de garantías de Bogotá y autorizó la búsqueda selectiva en base de datos, un procedimiento autónomo regulado por el artículo 244 del código de procedimiento penal colombiano.
En su comunicado, la UIAF subrayó que la búsqueda selectiva es un procedimiento judicial autónomo, no parte del ciclo de inteligencia de la UIAF y no enmarcado en la Ley 1621 de 2013. Aclaró que cumplir con la orden de un juez de la República no es jurídicamente viable sustraerse.
La UIAF acató la orden del Juzgado 42 penal municipal y, siguiendo su procedimiento interno a cargo de la Oficina Asesora Jurídica y la Subdirección de Análisis de Operaciones, envió la respuesta el 21 de marzo de 2023 a través de la plataforma Fusiondata y mediante correspondencia el 17 de marzo de 2023, con un oficio suscrito por el Jefe de la Oficina Asesora Jurídica de la UIAF.
La Dirección General de la UIAF aclaró que no participa en el procedimiento de atención a requerimientos de búsqueda selectiva en base de datos. Fusiondata, según el comunicado, es el medio dispuesto por la Fiscalía General de la Nación y la UIAF para atender este tipo de requerimientos, y esta información puede ser verificada por las autoridades competentes cuando así lo requieran. La UIAF enfatizó su compromiso con el cumplimiento de la legalidad y la colaboración con las autoridades judiciales en el marco de sus competencias.
