En respuesta al impacto del Fenómeno de ‘El Niño’ que afecta al país con altas temperaturas e intensa sequía, la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (CRA) ha anunciado una serie de medidas para minimizar el riesgo de desabastecimiento de agua en el departamento. Estas acciones fueron comunicadas por el director de la CRA, Jesús León Insignares, en una declaración emitida este jueves.
La medida más destacada consiste en la suspensión temporal de nuevas concesiones que comprometan la disponibilidad del recurso hídrico en el Atlántico. Durante los próximos cuatro meses, no se otorgarán nuevas autorizaciones que puedan afectar la disponibilidad de agua en la región.
Además, se estableció la priorización del uso doméstico del agua y la seguridad alimentaria sobre otros usos otorgados a las fuentes hídricas. Se realizará un seguimiento específico a las concesiones de las fuentes hídricas más vulnerables.

Otras medidas incluyen la limitación del uso para actividades suntuosas como riego de prados, jardines, lavado particular de autos y actividades no autorizadas. También se restringirán temporalmente los caudales, usos o consumos autorizados, estableciendo turnos para el uso del recurso en diversas cuencas y fuentes de agua del departamento.
La CRA prohíbe las quemas controladas para la preparación de terrenos y actividades productivas que puedan poner en peligro la calidad del agua. Asimismo, se cerrarán totalmente las compuertas El Porvenir y Villa Rosa en el Embalse del Guájaro.
La autoridad ambiental emitió recomendaciones a la ciudadanía, instando a evitar fogatas en espacios naturales, cerrar las llaves de agua cuando no se utilice, aplicar bloqueador solar debido al aumento de radiación ultravioleta, mantener una buena hidratación y evitar la exposición prolongada al sol.
Con estas medidas, la CRA busca enfrentar la situación de escasez de agua de manera proactiva, preservando el recurso y garantizando el abastecimiento para el consumo humano y la sostenibilidad de los ecosistemas locales.