El impactante crimen de Diana Carolina Serna resalta la urgencia de abordar la violencia de género en Colombia. Rechazo unánime de instituciones y sociedad.

La violencia de género sigue siendo un flagelo en Colombia, evidenciado por el reciente feminicidio de Diana Carolina Serna en el municipio de La Unión, Valle del Cauca. El brutal ataque, perpetrado por su expareja Hernando de Jesús Suárez, de 44 años, ha causado conmoción y ha vuelto a poner de manifiesto la gravedad de la situación.
El homicidio, registrado el 22 de noviembre del año pasado, ocurrió en plena vía pública del barrio El Jardín. Hernando de Jesús persiguió a Diana Carolina con un machete y la decapitó, un acto de extrema violencia captado por cámaras de seguridad. El comandante de la Policía del Valle del Cauca, el coronel Giovanni Cristancho Zambrano, reveló que el agresor tenía antecedentes penales por violencia intrafamiliar y extorsión.
Según testimonios de testigos, el crimen se llevó a cabo alrededor de las 7:00 a.m., generando impotencia entre los residentes que presenciaron el ataque sin poder evitarlo. La víctima, Diana Serna, había decidido poner fin a la relación debido a constantes comportamientos de celos por parte de Hernando de Jesús. Además, se especula que este último había recibido un permiso de prisión por 72 horas por buen comportamiento.
La noticia ha generado una ola de rechazo por parte de instituciones y gremios feministas que exigen justicia. La Defensoría del Pueblo expresó: «Rechazamos el feminicidio de Diana Carolina Serna en La Unión, Valle del Cauca. Hacemos un llamado a las autoridades a adoptar medidas que mitiguen las violencias basadas en género.»
A pesar de la gravedad de la situación, la Gobernación del Valle del Cauca aún no se ha pronunciado al respecto. En cambio, el diputado Óscar Neira repudió el crimen y destacó la necesidad urgente de fortalecer medidas para prevenir y combatir la violencia de género en Colombia.
Este atroz feminicidio ha reavivado la conversación sobre la urgencia de abordar y prevenir la violencia de género en el país. Mientras tanto, en redes sociales, se ha destacado la coincidencia de que este crimen se produjo el mismo día en el que hace un año, fue asesinada la DJ Valentina Trespalacios, un caso que aún permanece impune y en juicio con el estadounidense Jhon Poulos como principal sospechoso.