Es posible que hagamos una ronda de diálogos en El Vaticano: Petro

El jefe de Estado, Gustavo Petro Urrego, catalogó como exitosa la reunión sostenida recientemente con el Papa Francisco, quien lo recibió en la Santa Sede en el marco de una audiencia privada.


Según lo dio a conocer el presidente de la República, en el encuentro dialogaron sobre la paz en el territorio nacional, “buscando una posición mucho más activa, tanto del Estado Vaticano como de la Iglesia católica, en el proceso de paz de Colombia”, expresó.


Así mismo, el mandatario indicó que el Papa está de acuerdo en que Colombia dé pasos más profundos para materializar los Acuerdos de Paz. De acuerdo con Petro, en la reunión también se planteó la posibilidad de realizar reuniones con el ELN en el Vaticano.


“Es posible que hagamos una ronda –ya se hablará con el ELN– acá, que podamos construir un paso todavía mucho más profundo, en la dejación de la violencia con un escenario como este. Sería muy sugerente para toda la sociedad colombiana”, indicó.


Sumado a ello, señaló que la propuesta “todo lo que pueda suceder con el Acuerdo de Paz con el ELN, que espero llegue a un éxito rotundo, tiene que ser de acuerdo entre las dos partes”, destacó.


Precisó además, que la Iglesia católica “ha sido un gran apoyo en Colombia a todos los procesos de paz y lo es en este momento en relación al proceso de paz con el ELN y con el EMC”.


“El Estado Vaticano, digamos, ya como instancia nacional, territorial, estatal, puede ser el escenario de una ronda de negociaciones. A mí me interesaría mucho que la siguiente, o la que pueda establecerse con el ELN, se pueda desarrollar aquí por muchas razones que tienen que ver con la historia del mismo ELN”, agregó.


Petro Urrego señaló que en el marco de la búsqueda de la paz en Colombia, el jueves se reunió en Roma con los directivos de la Comunidad de Sant’Egidio, un grupo católico que respalda procesos de diálogo en distintas regiones del mundo.

«En el encuentro fueron abordados otros temas»

El presidente de la República, explicó también que en la audiencia privada fueron abordados temas relacionados con la paz mundial: “hablamos del tema nicaragüense. Colombia puede poner sus buenos oficios en un tema de altercado que hubo, muy profundo”, expresó.
Detalló además, que le gustaría que hubiera un relacionamiento normal, ”una normalización de la actividad religiosa dentro de Nicaragua. Es un tema que vamos a hablar”, sostuvo.


El jefe de Estado, agregó que otro de los temas de conversación fue la crisis climática, explicando que se requiere mayor apoyo para que sea realidad el Tratado de No Proliferación de Combustibles Fósiles.


Resaltó que ese tratado establece una alianza con el Estado Vaticano para enfrentar problemas como el de las islas del Pacífico que se están hundiendo por el cambio climático y deben ser desalojadas.


“Vemos una enorme simpatía por el Papa. Hemos coincidido incluso desde el punto de vista político, no solamente religioso, en sus encíclicas Laudato Si, que fue absolutamente inspiradora”, y Fratelli Tutti, “que prácticamente propone la salida de un régimen que llamamos neoliberal” y “que ha llenado a América del Sur de desigualdad social”, puntualizó.