El presidente colombiano propone convertir al país en referente de inteligencia artificial, destacando la importancia de la formación desde la niñez, según revela la reunión en el Foro Económico Mundial.
Durante su participación en el Foro Económico Mundial en Davos, Suiza, el presidente Gustavo Petro sostuvo una significativa reunión con el empresario estadounidense Bill Gates, cofundador de Microsoft, donde se abordaron diversos temas de relevancia, destacando la inteligencia artificial como punto central de discusión.
En el diálogo, el mandatario colombiano compartió su visión de posicionar a Colombia como un centro relevante en el ámbito de la inteligencia artificial. En este contexto, planteó la necesidad de establecer un sistema educativo que promueva la formación en esta disciplina desde la niñez, buscando anticiparse a los avances tecnológicos.
Bill Gates, reconocido por su interés en la inteligencia artificial, respaldó la propuesta de Petro al afirmar que esta tecnología tiene el potencial de ser un avance significativo que beneficiará la vida humana y respaldó la creación de un Comité de Expertos de Alto Nivel en Inteligencia Artificial en Colombia, anunciado por el Gobierno recientemente.
La discusión sobre inteligencia artificial se enmarca en la convocatoria del Gobierno para fomentar estrategias que impulsen la investigación científica y el progreso tecnológico en este campo. Petro resaltó el papel protagónico de Colombia en foros globales como Davos, especialmente en temas cruciales como la crisis climática.
«Eso es importante porque genera liderazgos, siempre y cuando mantengamos en firme una línea que nos ha puesto ahí, en el centro, en vez de ser, como siempre, el margen, un poco arrodillado», enfatizó el presidente colombiano, destacando la posición del país en debates globales.
Además de la inteligencia artificial, la reunión abordó otros temas como la inversión en energías verdes y la sustitución de economías ilícitas por lícitas, aspectos cruciales para la construcción de la paz en Colombia, según resaltó la cuenta de X de Presidencia Colombia.








