Escándalo de las «Marionetas 2»: Fiscalía vincula a más de 15 personas, incluyendo senadores de la República

En el transcurso de la audiencia de medida de aseguramiento contra Pierre García, exdirector del Departamento de Prosperidad Social (DPS), la Fiscalía General de la Nación destapó el escándalo conocido como «Marionetas 2», involucrando a más de 15 personas, entre ellas destacados senadores de la República.

La entidad judicial solicitó cárcel para García, alegando que sería el presunto enlace entre varios senadores y la manipulación de contratos a través del DPS, durante el entramado de corrupción en cuestión.

Entre los senadores señalados se encuentran Ciro Ramírez, Miguel Ángel Barreto, Carlos Motoa y Julio César García, actual diputado del Valle por el Centro Democrático. La fiscal del caso informó que «resulta muy importante para los fines del concierto para delinquir, Alejandro Noreña, pieza clave del fallecido senador Mario Castaño, fungió como brazo político del senador Ciro Ramírez en la zona del Eje Cafetero. Según la referencia, tendríamos entonces 17 personas, debidamente individualizadas y referenciadas en su rol respectivo.»

No obstante, la fiscal destacó que las investigaciones aún continúan, y se presume la participación de otras personas en estos hechos.

En el interrogatorio al testigo principal, Pablo César Herrera, exgerente de Proyecta Quindío, se revelaron detalles sobre las reuniones en la oficina de Pierre García en el DPS, donde se implementaba un protocolo estricto, prohibiendo la entrada de equipos electrónicos. Herrera afirmó que las preguntas se escribían en hojas de cuaderno o en una tablet, y se discutía sobre una bolsa para una gerencia integral en las zonas de influencia del senador Ciro Ramírez.

El modus operandi consistía en asignar recursos desde el DPS a entes territoriales para 28 procesos contractuales en diversas regiones, como Quindío, Tolima, Valle, y Risaralda. Cada congresista presuntamente contaba con un grupo para obtener beneficios ilícitos en la contratación. Además de los mencionados, senadores como Sammy Merheg, Carlos Abraham Jiménez y Juan Felipe Lemos también se habrían beneficiado, según la Fiscalía.