Samarios generan identidad y conservan la vida marina con recorridos por el barrio Pescaíto

Visitando los sectores más representativos, escuchando las historias y compartiendo con las personalidades del barrio Pescaíto, ubicado al Norte de la ciudad de Santa Marta, un grupo de samarios está generando identidad cultural y conservando de la vida marina con la iniciativa, ‘Freetour Pescaito’.

Estas actividades son guiadas por los voluntarios de la fundación Explorambiente, quienes recorren las calles del popular sector dando a conocer los productos gastronómicos, los sones de la tambora tradicional, la salsa y música afroantillana, las historias sobre las leyendas del fútbol y las riquezas naturales y culturales de la zona.

WhatsApp Image 2024 01 10 at 9.57.55 PM

Estos recorridos se realizan todos los viernes, sábados y domingos, a las 6:15 de la tarde, iniciando el mural ‘Pescaíto mi barrio’, ubicado en la esquina de la carrera 5 con avenida del Ferrocarril.

Juan Carlos Celedón, representante de la fundación Explorambiente, explicó que “la iniciativa estimula el sentido de pertenencia y la apropiación del territorio, a través de la recuperación de espacios contaminados, hoy convertidos en murales artísticos para el aprovechamiento de la comunidad”.


.
Este grupo de voluntarios realiza jornadas de sensibilización, educación ambiental y limpieza en la zona del Mar de Pescaíto y playas de la ciudad; recolectan aceites de cocina usados para la conservación de la vida marina en Santa Marta, lideran acciones para rescatar las tradiciones y apoyan las iniciativas locales.

Actualmente, la fundación Explorambiente cuenta con una alianza con la Policía de Turismo de Santa Marta y su grupo de Guardianes del Turismo y Patrimonio Nacional, que pertenecen al programa ‘Colegios Amigos del Turismo’ de la Gobernación del Magdalena.