El magistrado del Consejo Nacional Electoral, César Lorduy, dio a conocer un informe de su despacho en el órgano electoral sobre cómo se financiaron las campañas en las elecciones del 2023 en las que fueron escogidos gobernadores, alcaldes, diputados, concejales y ediles.
De acuerdo con el informe, de los 128.530 candidatos que participaron en las elecciones
del 29 de octubre de 2023, 113.621, es decir un 88,4%, cumplieron con su deber de reportar sus ingresos ante su organización política y a través de ella ante el Consejo Nacional Electoral, a través del aplicativo Cuentas Claras.
Así mismo, según lo explicó el Consejo Nacional Electoral, 113.350 candidatos, es decir un 88,2% de lo inscritos, reportaron su relación de gastos.
Según el informe, en total a las campañas ingresaron 671.336 millones de pesos. Al analizarse por cargo, se tiene que quienes más sumaron ingresos fueron los candidatos a alcaldías ($ 290.804 millones), le siguen los aspirantes a concejos ($ 176.981 millones), los candidatos a gobernación ($110.790 millones), aspirantes a asambleas ($ 79.128 millones) y finalmente los candidatos a juntas administradoras locales ($ 13.632 millones)
En cuanto a los gastos, las campañas gastaron millones de pesos 690.511 millones de pesos, y quienes más tuvieron gastos fueron los candidatos a alcaldías ($ 308.376 millones), le siguen los aspirantes a concejos ($ 177.612 millones), los candidatos a gobernación ($112.686 millones), aspirantes a asambleas ($ 78.655 millones) y y finalmente los candidatos a juntas administradoras locales ($ 13.182 millones)