La vicepresidenta se pronuncia sobre la llegada de migrantes africanos a Colombia, instando a evitar el uso político del tema y abogando por erradicar el odio en la sociedad. Gobierno explica la situación migratoria y desmiente vínculos con el reciente viaje de Márquez a África.
La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, se pronunció nuevamente sobre la creciente llegada de migrantes africanos al país, destacando la importancia de no politizar el tema migratorio. En un video difundido este viernes, Márquez expresó su preocupación ante la posibilidad de que el tema sea utilizado «para tener réditos políticos o se use para sembrar odio en la sociedad».
«No podemos permitir como colombianos y colombianas que el tema migratorio se use para tener réditos políticos o se use para sembrar odio en la sociedad, ese odio hay que erradicarlo y yo convoco e invito a una Colombia que pone la vida en el centro», enfatizó Márquez.
La vicepresidenta se refiere a la situación de menores de edad entre los migrantes, señalando que el 20% de ellos eran menores, sin contar el subregistro que los expone a ser utilizados por grupos del crimen organizado o estructuras armadas ilegales.
El Ministerio de Exteriores de Colombia atribuye la situación a la temporada de fin de año, cuando los ciudadanos inician tránsitos migratorios. Menos del 10% de los migrantes que utilizan El Dorado como puente hacia el norte del continente son devueltos por no cumplir con los requisitos.
El vicecanciller Francisco Coy desmintió críticas hacia Márquez por su viaje a África, afirmando que él mismo firmó acuerdos, específicamente con Kenia, para avanzar en la flexibilización del régimen de visas bilateralmente. «No hay ninguna relación entre el viaje a África y el aumento de este flujo migratorio», enfatizó Coy en respuesta a las alertas en la terminal aérea y señalamientos sobre la vinculación del aumento migratorio con el viaje de la vicepresidenta.
Fuente: Sistema Integrado de Información.