Alcalde electo de Santa Marta anuncia iniciativas para transformar la gestión de residuos desde el 1 de enero de 2024

Desde su cuenta en la red social X (antes Twitter), Carlos Pinedo Cuello, alcalde electo de Santa Marta, comunicó importantes medidas que marcarán un cambio significativo en la gestión de residuos sólidos a partir del 1 de enero de 2024.

«A partir del 1 de enero del 2024 adelantaremos agenda conjunta con @atesa_esp, encargada del servicio de recolección de residuos sólidos, a fin de cambiarle la cara a la Ciudad en ese sentido», expresó Pinedo Cuello, destacando la colaboración con la empresa responsable del servicio para implementar mejoras sustanciales.

Uno de los puntos centrales de la iniciativa será la revisión del modelo de contenerización, considerado una prioridad por el alcalde electo. Evidenciando la necesidad de mejoras, se comprometió a trabajar en la optimización de este sistema para lograr una gestión más eficiente y amigable con el medio ambiente.

Además, Pinedo Cuello anunció una campaña ciudadana permanente que busca la participación activa de los habitantes de Santa Marta. «También orientaremos una campaña permanente que involucre a los ciudadanos para mantener limpia nuestra Ciudad», afirmó el alcalde electo, destacando la importancia de la colaboración ciudadana en la preservación del entorno.

Estas iniciativas buscan no solo transformar la infraestructura y los procesos relacionados con la gestión de residuos sólidos, sino también fomentar un cambio cultural en la comunidad. La colaboración con Atesa, la revisión del modelo de contenerización y la campaña ciudadana son pasos clave para lograr una Santa Marta más limpia y sostenible.