Alerta Sanitaria: Refuerzan vigilancia para prevenir intoxicaciones por fósforo blanco y licor adulterado en temporada festiva

El Instituto Nacional de Salud (INS) ha iniciado una estricta vigilancia para prevenir posibles intoxicaciones por fósforo blanco y licor adulterado durante la temporada festiva, enfocándose en casos reportados, especialmente de menores de edad.

Hasta el momento, el sistema de vigilancia ha registrado dos casos de intoxicación por fósforo blanco en menores, cifra que supera los registros del año pasado en este mismo periodo. Los afectados, de 9 y 10 años, recibieron atención en Cundinamarca y Atlántico, evidenciando la gravedad de estos productos para la salud.

En cuanto a la intoxicación por licor adulterado con metanol, hasta ahora no se han reportado casos en el país, una noticia alentadora en comparación con los 36 casos y 29 fallecidos registrados el año anterior en la misma fecha.

A pesar de la ausencia de cifras de casos, las autoridades de Policía y salud a nivel nacional permanecen en alerta máxima, llevando a cabo operativos para garantizar la calidad del licor vendido en estas fechas y evitar riesgos para la salud pública.

La doctora Luisa Valentina Guevara, de la Unidad de Urgencias del Hospital Universitario San Ignacio, enfatizó la importancia de seguir las recomendaciones de las autoridades frente a la intoxicación por alcohol. “Es crucial reconocer síntomas como el guayabo común, vómitos, dolor abdominal y de cabeza. En casos más severos, como vómitos constantes o alteraciones neurológicas, se debe buscar atención médica de inmediato”, señaló.

La médica destacó que síntomas como convulsiones, alteraciones visuales y pérdida de conciencia son signos alarmantes que requieren evaluación urgente en los servicios de urgencia. En este contexto, instó a la población a mantenerse alerta y a buscar atención médica ante cualquier señal de intoxicación durante las celebraciones festivas.