*La licitación tendría un valor de 270 mil millones de pesos
En una situación que ha despertado preocupación en el sector portuario de Barranquilla, el canal navegable de la zona portuaria se encuentra actualmente sin actividad, ya que el contrato con la dragadora china ha llegado a su fin, y la máquina zarpó a principios de esta semana. La anunciada licitación por 270 mil millones de pesos, diseñada para un período de 30 meses, no logró generar interés entre los proponentes y fue declarada como desierta al no recibir ninguna oferta.
La maquinaria china había desempeñado un papel crucial a lo largo del año en mantener condiciones favorables para la navegabilidad en la zona portuaria. Sin embargo, con la falta de un nuevo contrato y la ausencia de ofertas en la licitación, se ha reactivado la preocupación por una posible crisis en este aspecto.
Lucas Ariza, director Ejecutivo de Asoportuaria, expresó su inquietud sobre el proceso, mencionando que tanto su organización como las compañías dragadoras habían presentado observaciones que no se sintieron debidamente respaldadas, lo que podría haber influido en la falta de participación en la licitación.
En respuesta a la situación, Cormagdalena emitió un comunicado en la mañana de este viernes, haciendo referencia a la adjudicación de dragado en el río Magdalena desde Barrancabermeja hasta Barranquilla. Sin embargo, los actores portuarios han aclarado que esta adjudicación se refiere a trabajos realizados hasta Pinillos, Bolívar, y no aborda el caso específico del canal navegable en las terminales portuarias de Barranquilla.
Ante esta incertidumbre, los líderes del sector portuario y las autoridades locales están instando a una pronta resolución de este problema, ya que la navegabilidad de la zona es esencial para el flujo eficiente de mercancías y el buen funcionamiento de las operaciones portuarias. La falta de una solución inmediata podría tener repercusiones significativas en la economía regional y en la reputación del puerto de Barranquilla. Se espera que Cormagdalena brinde más detalles y clarificaciones sobre las medidas que tomará para abordar esta situación en las próximas semanas.