El exjefe de inteligencia enfrenta graves acusaciones por la detención ilegal y tortura de colombianos refugiados en 1995.
El Ministerio Público anunció el enjuiciamiento de un exjefe de inteligencia militar ecuatoriano, acusado de violaciones a los derechos humanos al detener ilegalmente y torturar a refugiados colombianos en 1995.
El excomandante militar de inteligencia, Lenin A. O., enfrentará juicio como presunto autor mediato de las graves violaciones a los derechos humanos, según la acusación presentada por la Fiscalía. El juez penal tomó esta decisión tras analizar más de setenta elementos de convicción presentados por la Fiscalía.
Aunque el procesado permanecerá en libertad condicional, con presentaciones periódicas ante el juzgado, se ordenó la retención de sus cuentas bancarias como medida cautelar. Además, se prohíben actos de persecución o intimidación a las víctimas o sus familiares.
Los hechos se remontan a agosto de 1995, cuando cuatro colombianos refugiados fueron detenidos ilegalmente en Quito por militares de Inteligencia, siguiendo órdenes de Lenin A. O. Los refugiados fueron torturados para confesar un supuesto plan de atentado contra el entonces presidente colombiano Ernesto Samper.
Las torturas incluyeron aplicación de electricidad, golpes, ahogamiento, amenazas de muerte y violación, desnudez forzada, simulación de ejecución, entre otras. Al no obtener confesiones, Lenin A. O. entregó a las víctimas para su expulsión del país.
La Fiscalía presentó pericias médico-legales, informes de la CIDH, certificados de estatus de refugiados, versiones del entorno social y reportes de agencias de inteligencia y policía como elementos de convicción.
Fuente: Sistema Integrado de Información.