El Departamento de Prosperidad Social insta a beneficiarios a cobrar el subsidio antes del plazo límite. Municipios anuncian fechas de pago entre el 22 de noviembre y el 2 de diciembre.
El gobierno colombiano implementó en 2020 la devolución del Impuesto al Valor Agregado (IVA) como parte de las medidas para contrarrestar los efectos económicos de la COVID-19. Esta iniciativa tiene como objetivo principal apoyar a personas y familias en situación vulnerable, reduciendo así la pobreza y desigualdad en el país.
El Departamento de Prosperidad Social (DPS) señala que los hogares beneficiados son los registrados en el programa de Compensación del IVA en 2021 y los clasificados en los grupos A y B del SISBÉN IV. En 2023, se asigna un monto de 89.000 pesos para cada ciclo de pago.
A partir del cuarto ciclo, se aplicarán nuevos criterios para asignar el subsidio, excluyendo a quienes reciben ayuda de programas como Tránsito a Renta Ciudadana. Aunque el DPS no ha anunciado oficialmente los giros de noviembre, las alcaldías tendrán un pago de $267.000 para subsanar el valor no cobrado en los primeros tres ciclos.
Esta es la última oportunidad para reclamar la ayuda monetaria, de lo contrario, el dinero regresará al Tesoro Nacional. Las autoridades municipales indican que entre el 22 de noviembre y el 2 de diciembre se realizará el cobro. Alcaldías como Cicuco, Bolívar; Santa Rosa, Bolívar; Samaná, Caldas; Arroyo Hondo, Bolívar; y Santa Catalina, Bolívar, ya han proporcionado esta información.
El pago se efectúa a través de SuperGIROS y sus entidades aliadas, y los beneficiarios recibirán un mensaje de texto con la fecha para reclamar el dinero.
Fuente: Sistema Integrado de Información.