Tensión creciente entre transportadores y Gobierno por fórmula de incremento del diésel: Gremio responde a críticas de Minhacienda

Ministro Ricardo Bonilla cuestiona falta de propuesta de transportadores en la tercera mesa técnica, mientras gremio anuncia presentación el 29 de noviembre.

La tensión entre el gremio de transportadores de carga y el Gobierno aumenta debido a las críticas del ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, quien cuestionó la ausencia de una propuesta para la fórmula del incremento del diésel. Este tema, estimado por el Gobierno para aplicarse entre finales de este año y comienzos de 2024, ha sido centro de discusión en la tercera mesa técnica celebrada este miércoles 22 de noviembre.

Al término de la reunión, Bonilla declaró: «Ellos presentaron su posición pero al final no hicieron ninguna propuesta, entonces quedó congelada porque esperábamos que hoy entregaran la propuesta».

Arnulfo Cuervo Cuervo, vicepresidente de la Federación de Empresarios de Transporte de Carga (Fedetranscarga), aclaró que, según el cronograma establecido, la propuesta debía presentarse en la cuarta mesa técnica.

«De conformidad con el cronograma establecido, la tercera mesa correspondía a la exposición que desde nuestra parte se hizo al Gobierno Nacional en cabeza del ministro de Hacienda sobre las actuales condiciones», indicó Cuervo.

Añadió que la propuesta concreta será presentada en la cuarta mesa técnica, como señala el cronograma, el próximo 29 de noviembre en el Ministerio de Transporte.

Los transportadores argumentan que diversos factores afectan su actividad, como la inseguridad en las carreteras, fallas recurrentes, «el incremento desmedido de los costos operativos y la disminución de los volúmenes de carga y pasajeros a transportar».

Según el gremio, estas problemáticas están respaldadas por cifras del DANE, del Ministerio de Transporte y otras entidades gubernamentales que evidencian una considerable afectación a la economía colombiana.

Fuente: Sistema Integrado de Información.