Otty Patiño, el nuevo alto comisionado de paz, uno de los fundadores del M-19 que firmó la paz en el gobierno de Virgilio Barco

Firmó la paz al lado de Carlos Pizarro, Navarro Wolf, en 1990, con el gobierno del presidente Virgilio Barco Vargas y el comisionado Rafael Pardo Rueda.

Por Roberto Rafael Rosanía.

El nuevo Alto Comisionado de Paz, nombrado por el presidente Gustavo Petro, en reemplazo de Danilo Rueda, fue fundador del M-19, y en 1973, al lado de Jaime Bateman, Marcos Chalita, Carlos Pizarro, Alvaro Fayad, Iván Marino Ospina, Vera Grave, Germán Rojas Niño, Luis Otero, Evert Bustamante, entre otros, y desde que el M-19, tomó el camino de la dejación de las armas, Otty Patiño Hormaza, un hombre muy discreto y silencioso como el gato, no dudó un instante en respaldar la idea del último comandante y jefe del M-19, Carlos Pizarro León-Gómez, en firmar la paz con el gobierno liberal de Virgilio Barco Vargas, en el Palacio de Nariño y con su Comisionado de Paz Rafael Pardo Rueda, el 9 de marzo de 1990, al lado de Navarro Wolf, y el jefe máximo del Eme Carlos Pizarro León-Gómez. El proceso de paz más exitoso que se haya firmado en nuestro país.

El primer acto con el cual el M-19, irrumpe en la vida nacional, fue el robo de la espada de Simón Bolívar, que reposaba en el Museo Bolivariano de Bogotá. Hecho planeado por Lucho Otero y propuesto a Jaime Bateman Cayón, jefe máximo del M-19, y quién integró un grupo de jóvenes como Vera Grave, El Mono Pedro Pacho, Iván Marino Ospina, Álvaro Fayad, Otty Patiño, Carlos Pizarro, Germán Rojas Niño. De este acto nace prácticamente, porque en la noche del 10 de mayo de 1970, Misael Pastrana Borrero, roba las elecciones al General Gustavo Rojas Pinilla, de la Anapo, y de ese escándalo nace más tarde el Movimiento 19 de Abril, M-19.

El Alto Comisionado de Paz, Otty Patiño, participó del primer operativo del M-19, de la mano de su fundador Carlos Bateman Cayón, con el robo de la espada de Simón Bolívar Álvaro Fayad Delgado, Germán Rojas Niño, Pizarro, Luis Otero, Iván Marino Ospina, padre del actual alcalde de Cali Jorge Iván Ospina. Otty Patiño, fue Constituyente de 1991, de una lista encabezada por Antonio Navarro Wolf, Álvaro Leyva Durán, Germán Rojas Niño, Carlos Ossa Escobar, Orlando Fals Borda, Pacho Maturana, Héctor Pineda Salazar, entre otros, ilustres personajes que hicieron un aporte importante al país.

Ojalá, que la experiencia del proceso de paz, más importante del país celebrado con el M-19, le sirva en el proceso de negociación de paz, muy polémico con el ELN y Disidencias de las Farc, le sirva a Otty Patiño, como modelo a desarrollar en el gobierno de la Paz Total, que hoy hay una tarea que es el Diálogo Nacional. La llegada al proceso de paz, de Otty Patiño Hormaza, le da un nuevo aire al gobierno de Gustavo Petro. Siempre dije que al proceso de paz, había que nombrar una persona experimentada y con mucha jerarquía como Otty Patiño, el anterior excéntrico Comisionado de Paz llegó a aprender y en un año llegó a improvisar de lo lindo.Otty, debe aprender de los errores que cometió Rueda, para superar la crisis de ésta Mesa de Negociación. La búsqueda de la Paz,.siempre la vamos apoyar.