Gobierno Petro anuncia incremento en tarifas de peajes: ¿Cómo impactará en el bolsillo de los colombianos?

Ministro de Transporte revela fechas y justificaciones para las próximas alzas, generando preocupación y debate en el Congreso de Infraestructura.

En el marco del congreso de infraestructura desarrollado en Cartagena, el Ministro de Transporte, William Camargo, anunció que el gobierno de Petro tiene previsto un aumento en las tarifas de los peajes a partir de enero de 2024.

«Inicialmente lo que se ha planteado con Hacienda, estamos haciendo la modelación de los números, es que en enero vendría una primera actualización que correspondería a lo que pasó en 2023», dijo Camargo.

Este primer incremento, programado para enero de 2024, reflejará lo que debió ajustarse en 2023, utilizando el Índice de Precios al Consumidor (IPC) del año 2022, que se ubicó en 13,2%.

Según el Ministro de Transporte, el segundo aumento en las tarifas de peajes a nivel nacional se llevará a cabo en el segundo o tercer trimestre de 2024, utilizando el IPC final de ese año.

«Dependemos un poco, como siempre, del comportamiento de las normas económicas, pero en principio lo que haríamos es que ese ahorro que ya materializamos, que los colombianos que pasaron por los peajes, que no se causó, se muevan de tiempo un año y se actualice», agregó Camargo.

Camargo también señaló que, debido a la falta de aumento correspondiente en 2023, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) ha tenido que implementar diversos mecanismos para cubrir los $850 mil millones estimados que se recaudarían por esta actualización.

«La estimación que habíamos hecho inicialmente era de 850 mil millones de pesos. De esto ya está cubierto una parte, tenemos mecanismos nuevos para financiar esos desalces y garantizar, obviamente, honrar los compromisos y la confianza en quienes desde banca multilateral», puntualizó el Ministro de Transporte.

Fuente: Sistema Integrado de Información.