El debate sobre la reforma a la salud en la Cámara de Representantes se ve empañado por tensiones, retiros y críticas, dejando pendiente la votación de más de 160 artículos.
La plenaria de la Cámara de Representantes vivió un nuevo capítulo de frustración en el trámite de la reforma a la salud propuesta por el Gobierno. Después de dos horas de debate sin avances significativos, la sesión fue levantada.
Bancadas de oposición y sectores independientes abandonaron el Salón Elíptico, exigiendo la presentación del aval fiscal del proyecto antes de continuar. Simultáneamente, la Alianza Verde se retiró debido a una recusación presentada por Enrique Gómez, del movimiento Salvación Nacional, en respuesta a las declaraciones del ministro de Salud, Guillermo Jaramillo.
Las afirmaciones del ministro, instando a la bancada verde a votar a favor por su participación en el Gobierno, generaron tensiones y recusaciones. Andrés Forero, del Centro Democrático, afirmó que esto afectó el quórum, y Martha Alfonso, ponente del proyecto, expresó su desaprobación.
Además, se criticó al presidente de la Cámara, Andrés Calle, por someter a votación un bloque de artículos sin permitir la deliberación. La representante Jennifer Pedraza acusó al presidente de pasar por alto acuerdos previos.
La mesa directiva anunció que el debate se reanudará el 27 de noviembre, con la votación en bloque de los artículos restantes. Calle destacó la necesidad de avanzar en la agenda legislativa y se mostró dispuesto a sesionar incluso los sábados.
Fuente: Sistema Integrado de Información.