Juan Manuel Santos aborda desafíos del Gobierno actual y critica la gestión de Petro

En la presentación de su nuevo libro ‘La batalla contra la pobreza’, el expresidente ofrece perspectivas sobre el mandato de Gustavo Petro y responde a críticas de Álvaro Uribe.

En una entrevista exclusiva en Caracol Radio, el expresidente Juan Manuel Santos abordó diversos temas, incluyendo la situación actual del país y su evaluación sobre la gestión del presidente Gustavo Petro. La conversación surgió en el contexto de la presentación de su último libro, «La batalla contra la pobreza«, en el cual destaca la importancia de no dejar de lado los logros y proyectos de administraciones anteriores.

Durante la entrevista, Santos compartió sus opiniones sobre la herencia que recibió el presidente Petro de su predecesor, Iván Duque. Reconoció que Petro enfrentó una serie de desafíos, incluyendo un alto déficit externo, inflación, desempleo y una deuda externa significativa. Sin embargo, señaló que, a pesar de haber heredado problemas, esperaba que el presidente Petro pudiera corregir la tendencia negativa que enfrentaba el país.

«La verdad es que el presidente Petro sí heredó muchos problemas de Duque. Comenzando por un déficit externo muy alto, igual que la inflación, desempleo, una deuda externa muy crecida, otras deudas también muy altas. Pero considero que todos añorábamos que Petro corrigiera esta tendencia, pero lleva un año y tres meses y no ha sido así, pero hay que reconocer que él recibió muchos problemas«, expresó Santos.

En respuesta a las críticas de Álvaro Uribe, el expresidente Santos evitó una confrontación directa y destacó la importancia de un debate basado en evidencias. Subrayó que la comparación entre su gobierno y el de Uribe es un tema que la academia y los periodistas deben abordar en algún momento.

Además, Santos abogó por un acuerdo nacional en el país, sugiriendo que es esencial dejar de lado la polarización y fomentar el diálogo entre los diferentes sectores de la sociedad. «Necesitamos dejar esta polarización, que los diferentes sectores de la sociedad dejen de insultarse y que encuentren comunes denominadores, ya que de eso se trata la democracia. Si seguimos así va a ser muy difícil resolver los problemas de los ciudadanos. Ojalá este ánimo del Gobierno se traduzca en acuerdos reales«, concluyó Santos.