Restricción de la navegación para embarcaciones menores y de pasajero

Restricciones: debido alerta por ciclón tropical y el incremento de fuerte viento y altura del oleaje se restringe la navegación para embarcaciones menores de recreo, embarcaciones de pasajeros, deportes náuticos con y sin motor en toda la jurisdicción de Santa Marta.

Situación sinóptica tiempo presente del 2023-11-17 Actualmente, en el mar Caribe se observa una altura significativa de la ola que oscila entre 1,5 y 2,5 metros (Mar 4) dada por la interacción entre la dorsal subtropical con la vaguada remanente del potencial ciclón tropical No. 22. En consecuencia, se estima una posible afectación durante este fin de semana, especialmente en el norte y centro del litoral Caribe colombiano por posibilidad de mar de leva, dado principalmente por el cambio en la dirección del oleaje.

Por otro lado, dicho sistema también provocaría lluvias de carácter moderadas a fuertes sin descartar actividad eléctrica durante el fin de semana, especialmente en el centro del litoral Caribe colombiano. Se recomienda extremar las medidas de seguridad en el desarrollo de actividades marítimas. Sobre el Caribe continúa presente la interacción entre la dorsal subtropical y un sistema de baja presión (1007 mbar) asociado al remanente potencial ciclón tropical anteriormente descrito. Dada esta interacción, se observa que los vientos tienen una componente predominante del este con velocidades de 13 a 24 nudos (Fuerza 4-6) y una altura de ola significativa de 1.5 a 2.5 metros (Mar 4).

En cuanto a Pronóstico del estado del tiempo, para el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina se estima condiciones de cielo parcialmente nublado con lluvias aisladas y probable actividad eléctrica con tendencia a disminuir en horas de la noche-madrugada especialmente en aguas marítimas. De igual forma para el litoral central, sur y hasta las vecindades de la Sierra Nevada de Santa Marta se espera condición de cielo mayormente nublado con lluvias dispersas entre ligeras y fuertes con probables tormentas eléctricas aisladas especialmente en horas de la tarde-noche.

Para el litoral norte se estima cielo parcialmente nublado y no se descartan chubascos aislados. Pronóstico para el 2023-11-18 Área Costera: Cielo entre parcial y mayormente nublado. Probables lluvias dispersas entre ligeras y moderadas. Probables tormentas eléctricas aisladas. Temperatura ambiente oscilará entre 26°C y 33°C. Viento de dirección variable, con velocidad de 7 a 20 nudos (Fuerza 3-5). Área Marítima: Cielo entre parcial y mayormente nublado. Probables lluvias dispersas entre ligeras y moderadas. Probabilidad de actividad eléctrica. Viento de dirección oeste-suroeste, con velocidades de 11 a 20 nudos (Fuerza 4-5). Altura del oleaje oscilará entre 1.0 a 1.9 metros (Mar 3-4). Se recomienda extremar las medidas de seguridad en el desarrollo de actividades marítimas. Actualmente, en el mar Caribe se observa una altura significativa de la ola que oscila entre 1,5 y 2,5 metros (Mar 4) dada por la interacción entre la dorsal subtropical con la vaguada remanente del potencial ciclón tropical No. 22. En consecuencia, se estima una posible afectación durante este fin de semana, especialmente en el norte y centro del litoral Caribe colombiano por posibilidad de mar de leva, dado principalmente por el cambio en la dirección del oleaje.

Por otro lado, dicho sistema también provocaría lluvias de carácter moderadas a fuertes sin descartar actividad eléctrica durante el fin de semana, especialmente en el centro del litoral Caribe colombiano. Se recomienda extremar las medidas de seguridad en el desarrollo de actividades marítimas.

Desde el día lunes 20 de noviembre se prevé que dicha condición de precipitaciones y cambios en las condiciones del oleaje disminuyan y que la vaguada deje de tener influencia en las condiciones océano atmosféricas del Caribe colombiano. La baja presión que se consideró potencial ciclón tropical 22, está muy desorganizada y no representa amenaza de formación tropical. La depresión emergió hacia el Atlántico esta mañana con dirección NNE.

Asimismo, se ha degradado como una perturbación tropical cuya vaguada asociada dejara lluvias y tormentas eléctricas sobre el oeste y centro del Mar Caribe y norte del territorio nacional.

Es probable que las fuertes lluvias derivadas de esta convección produzcan inundaciones repentinas, junto con deslizamientos de tierra en terrenos montañosos.

Durante las próximas horas se prevé lluvias de variada intensidad, especialmente sobre el occidente y centro del mar Caribe colombiano (archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, golfo de Urabá, costas de Córdoba y Sucre) y en la zona central (Sucre, Bolívar, Atlántico y Magdalena).

Cualquier información adicional puede obtenerse Enterados a los diferentes gremios del medio marítimo. Cualquier información adicional puede obtenerse con la Capitanía en los teléfonos (035) 421-07-39 / 431-18-76 y en la Estación de Control de Tráfico y Vigilancia Marítima de Santa Marta en la línea móvil (+57) 322 3517341 o en el canal 16 VHF banda marina; así mismo se recomienda hacer las consultas pertinentes en la página web del CIOH www.cioh.org.co.