Icbf tomó medidas legales contra asociaciones que no cumplieron con la entrega de alimentos para niños de La Guajira

Se encuentran en curso otros 14 procesos de denuncia

El Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) ha tomado medidas legales contra cinco asociaciones que no cumplieron con la entrega oportuna de alimentos destinados a los niños en la región de La Guajira. 

Además, se encuentran en curso otros 14 procesos de denuncia por irregularidades en la atención.

El Icbf considera necesario implementar cambios en el modelo de atención en el departamento para mejorar el impacto en la niñez. Para lograrlo, se busca un trabajo conjunto con las comunidades y el Icbf con el objetivo de establecer un nuevo modelo de atención que beneficie a las niñas, niños y mujeres embarazadas.

Astrid Cáceres Cárdenas, directora del Icbf, ha señalado que el modelo actual no ha sido efectivo en la lucha contra la desnutrición infantil, por lo que es imprescindible realizar modificaciones. 

Entre las irregularidades encontradas, se destaca la falta de entrega oportuna de alimentos y la necesidad de proporcionar una alimentación integral en los territorios. 

Además, se han identificado inconvenientes en el pago a las agentes educativas, lo que ha llevado a la imposición de sanciones a cinco organizaciones y a la apertura de 14 procesos en curso.

La primera fase del cambio de modelo implica trabajar en conjunto con las autoridades ancestrales tradicionales, los resguardos y los cabildos para definir la zonificación y la forma de operación, con el objetivo de ofrecer una atención comunitaria en lugar de centrarse en cada niño de forma individual.

Por último, se destaca la importancia de unificar los presupuestos para atender integralmente a las mujeres gestantes y a los niños y niñas menores de 18 años, en lugar de dispersar los recursos en programas separados.

Con estas medidas y cambios propuestos, el Icbf busca garantizar una atención integral y oportuna a los niños en La Guajira, mejorando su bienestar y luchando contra la desnutrición infantil en la región.