Encuentro Pensional: Ministro de Hacienda defiende la Reforma Pensional ante el debate nacional

Video Asofondos

En el marco del intenso debate nacional generado por la propuesta de reforma pensional del gobierno de Gustavo Petro, el ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, salió en defensa del proyecto de ley. Durante el «Encuentro Pensional: Un Nuevo Sistema Pensional, ¿Qué nos Esperaría?» llevado a cabo el sábado 18 de noviembre en el Metropolitan Club de Bogotá y organizado por Asofondos (Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantía), Bonilla afirmó que los parámetros de la reforma garantizarían la sostenibilidad fiscal del sistema hasta el año 2070.

Según el ministro, la falta de un debate sustancial sobre el sistema de pensiones desde la aprobación de la Ley 100 de 1993 ha dejado al país con un régimen que ha debilitado al Seguro Social. Enfatizó que la propuesta actual es una oportunidad crucial para abordar estas cuestiones de fondo y garantizar la estabilidad y eficacia del sistema de pensiones a largo plazo.

Durante su intervención, Bonilla también señaló que la Ley 100 provocó una migración significativa de personas del Seguro Social al sistema de las AFP (Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantía). Afirmó que la reforma propuesta busca corregir y fortalecer aspectos clave del sistema, al tiempo que brinda una visión hacia el futuro, asegurando la viabilidad financiera hasta 2070.

Este evento, que reunió a diversos actores del ámbito pensional, marca un hito en el desarrollo del debate sobre la reforma propuesta. Se espera que las discusiones y análisis continúen en el ámbito nacional, contribuyendo a una comprensión más profunda de los cambios propuestos y sus implicaciones para el sistema de pensiones en Colombia.