*Las soberanas 2024 están listas para liderar con su alegría la fiesta en esta localidad, una de las más carnavalera de Barranquilla.
Redacción Sociales
LA LIBERTAD
En el Suroriente de Barranquilla se respira un ambiente festivo tras la designación de sus reinas del Carnaval 2024, una noticia que llena de entusiasmo a los habitantes de esta localidad que desde hace 13 años contribuye a la salvaguarda de la Fiesta cultural más grande de Colombia.
Este año las encargadas de liderar con alegría el Carnaval del Suroriente son Milagros Andrea Ruiz Santamaría, Reina Central, y Hillary Jiménez Hernández, Reina Infantil, quienes con una gran sonrisa tuvieron su primer encuentro con la prensa y los carnavaleros la mañana de este jueves.
En el evento que tuvo como escenario la emblemática Casa del Carnaval, estuvo presente Kevin Torres Valdés, gerente del Carnaval del Suroriente, para reafirmar su compromiso con la tradición y festejar este hecho que posiciona la celebración en un lugar destacado dentro del Carnaval.
“Hemos trabajado incansablemente durante estos trece años. Hoy hacemos parte de ese gran número de carnavaleros que amamos nuestra Fiesta”, señaló Valdés.

La presentación contó con la presencia de la secretaria de Cultura Patrimonio y Turismo de Barranquilla María Teresa Fernández, quien destacó lo importante que es apoyar todas las expresiones de la fiesta desde diferentes ámbitos culturales.
A su turno, las soberanas manifestaron su agradecimiento por la oportunidad de ser las portadoras de la tradición y las encargadas de liderar con entusiasmo la fiesta en esta localidad de la ciudad, una de las más carnavalera del Distrito de Barranquilla.
Milagros Andrea Ruiz Santamaría tiene 19 años de edad y cursa quinto Semestre de Terapia Ocupacional en la Universidad Metropolitana de Barranquilla. Pertenece a una familia de dinastía cumbiambera con más de 41 años de tradición, por lo que desde desde muy niña ha estado vinculada a eventos del Carnaval.

La joven hizo parte de las academias de baile de Marlio Cortés y Mónica Lindo, y actualmente es la capitana de la Cumbiamba la Poderosa. Ella se considera una mujer alegre, extrovertida y amante del baile.
“Disponer de la banda que me oficializa como la Reina Central es un orgullo para mí, este es un espacio de sana convivencia en el que la fiesta es de todos, por esta razón, los invito a que disfruten con nosotros de cada una de las actividades programadas”, dijo muy emocionada.
La Reina Infantil del Carnaval de Suroriente Hillary Jiménez Hernández tiene 12 años de edad y cursa séptimo grado de bachillerato en el Colegio América Latina. Como buena barranquillera ama esta celebración y durante su trayectoria cultural ha hecho parte de grandes producciones, ejemplo de ello es haber participado en el video ‘Currambera’ de Carlos Vives para Shakira.

El pasado año fue escogida como Niña Atlántico y representó de manera excepcional al departamento del Atlántico en la ciudad de Bucaramanga. Hillary es una niña apasionada por el folclor, carismática, respetuosa, entre otros valores que la hacen una digna representante de la tradición.
“Vamos a trabajar por un Carnaval sano, en el que brille la convivencia y en el que podamos divertirnos. Invito a todos a unirse con su alegría y a gozarse esta celebración”, agregó la Reina Infantil.
Coronación, desfiles, fiestas y más
Para el 2024, el Carnaval del Suroriente reactivará después de 25 años la cancha grande de Simón Bolívar, la cual será el epicentro de la Coronación de las soberanas. El evento cultural programado para el 26 de enero promete un derroche de alegría y colorido.
“Esta será una velada histórica porque desde hace más de dos décadas la cancha no tiene un evento cultural, y qué mejor que reactivarla con Carnaval. Estamos trabajando para un espectáculo inolvidable”, detalló Kevin Torres.
La programación también incluye la Gran Noche del Bordillo, que este 2024 cumple 13 años. El recorrido que tendrá lugar el 8 de febrero contará con la asistencia de 120 grupos folclóricos que desde ya alistan sus mejores coreografías. De igual forma participarán disfraces individuales y colectivos.
El 9 de febrero el turno será para el semillero de la tradición, con la Tardecita del Bordillo, que se tomará toda la carrera 4 con 60 grupos folclóricos y el apoyo de 25 colegios con escuelas de danza.