Reformar Ley de Turismo, mejorar seguridad para Cartagena y autorizar operación mixta de Apiay, propuestas al Gobierno Nacional en Cuarto Congreso de Confetur

Durante los días 23 y 24 de noviembre de 2023, la ciudad de Bucaramanga, capital del departamento de Santander será sede del CUARTO CONGRESO NACIONAL DE CONFETUR “Turismo como herramienta de gobernanza, paz e inclusión», con más de 500 participantes provenientes de toda Colombia.

Importantes temas de coyuntura serán sustentados en el panel “Turismo desde la perspectiva de la política pública y la conectividad” con valiosos aportes de Gustavo Moreno, presidente de la Comisión VI del Senado de la República; Gabriel Parrado, Representante a la Cámara por el Meta; Néstor Ányelo Martínez, director ejecutivo del Comité Intergremial del Meta; y Laura Durana, presidenta de Acotur, con la moderación de Rudesindo Moreno Rojas, presidente nacional de la Confederación De La Industria Turística De Colombia – CONFETUR. (Ver agenda jueves 23)

“El Gobierno Nacional debe actuar de inmediato frente a temas como el IVA diferencial al alojamiento para incentivar la industria; reformar la Ley de Turismo; intervenir con contundencia la seguridad en Cartagena de Indias para contrarrestar las bandas delincuenciales en esa joya turística; y autorizar la operación mixta de la pista en la base militar de Apiay, Meta como adelanto a lo decretado en el Plan Nacional de Desarrollo que ordena construir un nuevo aeródromo internacional para conectar el turismo y la productividad de esa zona del país con el mundo”, dijo Moreno Rojas.

“Ante este crucial asunto, cursamos invitación a los mandatarios electos de Meta y Villavicencio, Rafaela Cortés y Alexánder Baquero, los esperamos para gestionar juntos en busca de resultados a muy corto plazo. A ellos y a todos los demás gobernantes elegidos en democracia los felicitamos y estaremos listos para construir territorios de paz en donde el turismo es semilla del futuro del país”, puntualizó el alto directivo gremial.