Trump abre la puerta a acciones legales contra opositores en 2024

En una reciente entrevista con Univisión Donald Trump dejó entrever la posibilidad de emplear la justicia como una herramienta estratégica contra sus opositores políticos en caso de ser reelegido en 2024.

El expresidente no descartó la idea de utilizar el Departamento de Justicia, argumentando que esta táctica no es nueva y se ha utilizado previamente con otros fines.

Durante el intercambio, Trump respondió a la pregunta sobre la continuidad de esta estrategia en una eventual segunda presidencia, afirmando que «ciertamente podría suceder a la inversa». Estas declaraciones han generado preocupación y debate sobre el uso político de las instituciones judiciales.

Sin embargo, un portavoz de la campaña de Trump, según informes de Axios, aclaró que el expresidente se refería a «futuros funcionarios electos» que podrían reaccionar ante el enfoque actual del presidente Joe Biden, a quien Trump acusa de perseguir a oponentes políticos de manera repugnante.

Aunque el portavoz no especificó si Trump descartaría completamente la utilización del Departamento de Justicia contra sus propios opositores, las declaraciones del expresidente han generado incertidumbre sobre el manejo de la justicia en el ámbito político.

Trump ha mantenido la postura de que las acusaciones en su contra forman parte de un plan del Gobierno de Biden para contrarrestar su destacado desempeño de campaña con miras a las elecciones presidenciales de 2024.

Enfrentando 91 cargos penales en cuatro procesos legales, las acusaciones incluyen manipulación de resultados electorales en Georgia, intervención en relación con el asalto al Capitolio, mal manejo de documentos clasificados en Florida y pagos ilegales a Stormy Daniels en Nueva York durante su campaña presidencial.