«Rechazamos el abuso del contralor Chadán contra la mujer»: Carlos Caicedo ante amenazas contra militantes de Fuerza Ciudadana. Denuncia irregularidades en escrutinios

El exgobernador del Magdalena, Carlos Caicedo, rechazó enfáticamente el abuso contra la mujer y las amenazas hechas por el Contralor Distrital Chadán Rosado Taylor a militantes de Fuerza Ciudadana y asimismo realizó una denuncia de suma gravedad a través de su cuenta oficial.

Caicedo señala que, a pesar de haber ganado las elecciones con una estrecha diferencia, enfrenta irregularidades en el proceso electoral, especialmente en el escrutinio, donde asegura que el candidato respaldado por clanes mafiosos ha obtenido votos de manera fraudulenta, modificando los formularios E-14 y con el apoyo de paramilitares de la Troncal.

Caicedo denuncia que la Policía Nacional no está actuando con la contundencia necesaria para proteger los escrutinios, permitiendo el actuar invasivo de narcoclanes en el lugar. Afirma que el poder económico y paramilitar de la región, incluyendo condenados por parapolítica, ex congresistas y miembros de clanes terratenientes, está congregado en el lugar de los escrutinios, intimidando a los funcionarios encargados del proceso.

Ante esta situación, Carlos Caicedo solicita al Ministro de Defensa, Iván Velásquez, la militarización del Estelar Santa Marta para garantizar la transparencia de los escrutinios. Asimismo, pide al Ministro del Interior que integre una Misión Nacional de garantías y observación, con presencia de su ministerio, la MOE nacional y la Misión de Observación Electoral de la OEA.

La denuncia del exgobernador alerta sobre posibles intentos de modificar los resultados electorales por la fuerza, y destaca la necesidad de la intervención de las autoridades para preservar la democracia en Santa Marta.

Denuncian ante la Fiscalía al Contralor Distrital Chadán Rosado por amenazas a militantes de Fuerza Ciudadana en Santa Marta

En un nuevo episodio de la intensa contienda política en Santa Marta, Rossana Rodríguez, militante de Fuerza Ciudadana, ha presentado una denuncia formal ante la Fiscalía General de la Nación contra el contralor Chadán Francisco Rosado Taylor por presunto hostigamiento.

e8a37c02 24bd 4543 9335 ee414e3e82b9

La denuncia surge tras la amenaza directa proferida por Rosado hacia Rodríguez y otra mujer, donde les advirtió «las estoy perfilando». La situación escaló cuando, según la denunciante, el contralor y otra persona las amenazaron con violencia física, rodeándolas con un grupo de aproximadamente 20 personas de la campaña de Carlos Pinedo. Este accionar tenía como objetivo, según Rodríguez, intimidarlas y generar un ambiente de hostilidad.

La denuncia, que lleva el número de radicado 2023110901658, fue presentada formalmente en la Fiscalía y destaca el comportamiento violento y amenazante que, según Rodríguez, está siendo impulsado por el desespero de algunos sectores políticos tras la pérdida en las elecciones locales.

Este nuevo incidente se suma a la compleja situación política y social que vive Santa Marta en medio de las denuncias de irregularidades y tensiones postelectorales.

Fue así como Rossana Rodríguez, militante activa de Fuerza Ciudadana, presentó su denuncia pública por amenazas proferidas por el Contralor Distrital Chadan Rosado. Rodríguez relata que, mientras se encontraba en una conversación con su compañera María José Maiguel, el contralor Rosado se aproximó a ellas y expresó: “las estoy perfilando”. Según la denunciante, el contralor las amenazó con violencia física, advirtiendo que serían agredidas.

La situación se tornó más tensa cuando, acompañado por otra mujer, el contralor distrital Chadan Rosado indicó que estaban siendo «perfiladas» y que serían objeto de agresiones violentas. Además, denunció que fueron acorraladas por aproximadamente 20 personas vinculadas a la campaña de Carlos Pinedo, en un aparente intento de intimidación.

Ante estos hechos, la denunciante ha solicitado medidas de protección y ha expresado su preocupación por la seguridad de los miembros de Fuerza Ciudadana en el marco de la campaña electoral. Las autoridades competentes están siendo instadas a investigar y esclarecer estos acontecimientos, mientras que la sociedad civil sigue atenta a la garantía de un proceso electoral transparente y seguro.