El senador y negociador del Gobierno con la guerrilla habla sobre los retos en la negociación y la financiación al ELN.
El reciente secuestro del padre de Luis Díaz por parte del ELN, seguido de su liberación tras el repudio nacional e internacional, ha reavivado el debate sobre el drama de los secuestrados en Colombia.
Según cifras de la Policía, aún hay 32 personas secuestradas por el ELN, y en lo que va del año se han reportado 241 casos de retenciones. Ante este escenario, la ciudadanía y los políticos demandan la liberación de todos los secuestrados, siguiendo el ejemplo de la pronta liberación del padre del futbolista.
En una entrevista radial, el senador Iván Cepeda, miembro del equipo negociador del Gobierno con el ELN, reveló los detalles de las exigencias del Gobierno en la mesa de diálogo tras el reciente secuestro.
«Es una discusión en la cual al ELN se le exige por parte del Gobierno que renuncie al secuestro y sean devueltos todos y cada una de las personas que tiene en su poder,» explicó Cepeda.
El senador abordó también la cuestión de la financiación al ELN, señalando que debe estar condicionada. «No se trata de financiar al ELN, se trata de que una guerrilla que está en tránsito a convertirse en una fuerza civil, sus integrantes entren en proceso de reincorporación fijado por un programa, lo cual no solo es admisible, sino necesario,» afirmó.
Cepeda enfatizó que no se debe ceder a chantajes financieros. «No se trata que se termine financiando al ELN para que se fortalezca, es en un escenario muy definido de terminación del conflicto armado,» sostuvo el senador.
Finalmente, Cepeda desmintió los rumores de un supuesto pago por la liberación del padre de Luis Díaz. «Es una especulación y es una mentira,» concluyó el negociador.
Fuente: Sistema Integrado de Información.