Elecciones de Portugal serán adelantadas para el 10 de marzo del 2024

Marcelo Rebelo de Sousa, presidente de Portugal, ha anunciado la disolución del Parlamento y la convocatoria de elecciones anticipadas para el 10 de marzo de 2024, en respuesta a la crisis política desencadenada por la dimisión del primer ministro, António Costa.

Los portugueses se enfrentan así a unas nuevas elecciones anticipadas, recordando el escenario vivido en enero de 2022, cuando el Gobierno socialista no logró aprobar los Presupuestos.

Esta decisión surge tras la renuncia de Costa debido a una investigación por presunta prevaricación, corrupción activa y pasiva, así como tráfico de influencias en negocios relacionados con litio e hidrógeno.

Rebelo de Sousa fundamenta la convocatoria anticipada argumentando que la victoria socialista en 2022 estaba estrechamente ligada a la figura de Costa, y mantener a los socialistas en el poder con otro primer ministro sería una opción más «débil».

La formalización de esta decisión está programada para diciembre, después de la aprobación del Presupuesto de 2024, asegurando así la estabilidad económica y social, así como la continuación de la ejecución de los fondos del Plan de Recuperación y Resiliencia.

El presidente también busca otorgar tiempo al Partido Socialista para designar un nuevo líder antes de las elecciones. Rebelo de Sousa expresó su agradecimiento a Costa por su gestión y expresó su deseo de que se esclarezca el caso judicial que condujo a la dimisión del ex primer ministro.

Esta decisión se produce después de una reunión del Consejo de Estado, en la que se manifestó la oposición a la disolución. Costa, quien encabezaba el Gobierno desde 2015, presentó su dimisión tras conocerse la investigación en su contra, aunque sostiene que no ha cometido actos ilícitos.

A pesar de la propuesta del Partido Socialista de continuar gobernando con un nuevo primer ministro, Rebelo de Sousa optó por adelantar las elecciones, en línea con las demandas de los partidos de la oposición.