La Arquidiócesis de Barranquilla se prepara para la tercera edición de Alabemos Fest, un festival musical que trasciende los límites de un concierto convencional para convertirse en una narrativa de historias entrelazadas por músicos católicos en búsqueda de la conversión.
Bajo el lema ‘Alabad al Señor que la música es buena’, el festival está programado para este sábado 11 de noviembre y se tomará el salón Jumbo del Country Club a partir de la 1:00 de la tarde. Durante la jornada no solo se destacarán los diversos estilos musicales religiosos, sino también se ofrecerá una experiencia evangelizadora inolvidable.
El padre Jesús Granados Bolívar, coordinador general del Festival y delegado de la Comisión de Música Sacra de la Arquidiócesis, destaca a Diario LA LIBERTAD que este espacio es el escenario perfecto para que los jóvenes y familias enteras tengan un encuentro con Dios a través de las melodías musicales.
“Nosotros tenemos diferentes festivales, como lo es el de la cumbia, salsa, de comida, y qué bueno es también poder disfrutar de un festival para alimentar el alma. La música tiene un poder increíble y resulta maravilloso que las personas también tengan un encuentro con Dios a través de las letras e historias cantadas, las cuales, además, dan aliento para enfrentar y salir de las dificultades”, agregó el padre Jesús Granados.
En esta edición participarán quince ministerios en total, con representantes de la Arquidiócesis de Barranquilla, otras jurisdicciones eclesiásticas de Colombia y tres ministerios internacionales. Entre los representantes locales se encuentran Alfred López Mass, Hugo y Caro, Fuego y Vida, Ana Carmona y Roxana Margarita Niebles, cada uno aportando su singularidad al festival.
La diversidad también se refleja en los ministerios musicales nacionales e internacionales nominados, que van desde San Juan JHS de Medellín hasta Holly Voice del archipiélago de San Andrés Providencia y Santa Catalina, pasando por representantes de México, Ecuador y Ciudad de Panamá.



Entre los invitados especiales destaca la presencia de Celinés, una artista internacional y misionera católica de tiempo completo proveniente de Santo Domingo, República Dominicana. También participará el dúo ‘Dos y Él’, conformado por Eve y Naty.
El jurado, encabezado por Yuli y Josh, junto con el maestro Armando Jiménez, coordinador académico de la Escuela Diocesana de Música Sacra y Conservatorio de Música de Querétaro, México, tendrá la delicada tarea de seleccionar a los ganadores entre los talentosos participantes. Alabemos Fest 2023 promete ser una experiencia única donde la fe, la música y la conversión se entrelazan en una sinfonía de espiritualidad y alegría.
Las entradas para Alabemos Fest pueden ser adquiridas en todas las parroquias del Atlántico.