Camerano advierte sobre la magistrada que debe declararse impedida por ejercer política activa: lo de Agudelo es un hecho superado y si existe eficacia del voto

La candidatura de Jorge Agudelo a la Alcaldía de Santa Marta ha tenido una batalla indiscutible en la política regional, pues una vez se anunció como el elegido para ser el sucesor de Virna Johnson empezaron las batallas legales incluso más que cuando se opusieron a su aspiración al considerarla «ilegitima».

La magistrada de la sala laboral del Tribunal Superior de Santa Marta, Maryori Gil Acosta, fue asignada en el reparto para resolver la impugnación del fallo de tutela que amparó los derechos fundamentales de Agudelo, lo que despierta una gran preocupación no solo en el Movimiento Político Fuerza Ciudadana sino en sus simpatizantes, pues la funcionaria ha demostrado su postura política y su fuerte desacuerdo con las colectividades alternativas, como lo es el Partido Naranja al mando del Ex gobernador Carlos Caicedo.

En diálogo con Diario La Libertad el abogado Alfonso Camerano se refirió a la situación por la que atraviesa el alcalde electo de la capital del Magdalena, donde además respaldó lo dicho por el movimiento político afirmando que Agudelo fue inscrito dentro de los tiempos establecidos por la ley y que sus votos al aparecer en el tarjetón como el candidato oficial de la colectividad de izquierda.

WhatsApp Image 2023 11 07 at 10.47.15 PM
magistrada de la sala laboral del Tribunal Superior de Santa Marta, Maryori Gil Acosta

«El candidato según lo dijo la comisión escrutadora en su momento está legalmente inscrito, y a eso se suma que recibe una votación por parte de los ciudadanos considerándose eso una caso de eficacia del voto y participación ciudadana a través de los mecanismos que brinda la democracia» indicó el jurista.

Al aspirante estar inscrito bajo la legalidad y recibir el apoyo de la ciudadanía en las urnas, supera lo que pueda estudiar el juez de tutela «se sale de las manos de la segunda instancia … dado que ya la autoridad administrativa electoral que está integrada por la comisión escrutadora se pronuncia y da por hecho que la inscripción es un hecho cumplido por lo que los votos se consideran válidos, ese pronunciamiento va más allá de lo que pueda decidir el juez de segunda instancia» sentenció.

De Gil se conoce su posición política contraria a los gobiernos de izquierda y comparte que no garantiza la democracia ni las libertades individuales y tampoco la seguridad empresarial ¿Podrá dejar de lado su sesgo político e ideológico al momento de resolver la impugnación de la tutela donde el ganador es el candidato de la izquierda?

«La magistrada está en todo su derecho de tener posiciones políticas, lo que no puede realizar es política activa a través de la red social X (antes Twitter) para decir que ella es admiradora de Fico Gutiérrez de que la izquierda no puede gobernar por lo que estamos en una situación donde se ve que no está de acuerdo con las fuerzas alternativas. Estamos frente a una posición política donde ella tiene animadversión frente a las corrientes alternativas y que tienen acontecimientos para que ella se hubiese declarado impedida» dio a conocer Camerano a esta casa editorial.

El jurista dio a conocer que Gil al no declararse impedida por lo anteriormente expuesto es necesario recusarla «eso es un instrumento legal que no significa controvertir para pelar sino para depurar la justicia de las animosidades que tienen los juzgadores como seres humanos y si ella tiene esa opinión de las fuerzas alternativas, esa es la opinión que ella va a usar para tomar una decisión en contra del Partido Fuerza Ciudadana y su candidato Jorge Agudelo, ya que ella es una mujer confesamente de derecha y esa posición política que bien pudo habérsela guardado la ha manifestado públicamente en un momento tan especial como es este proceso electoral en la cual hay una lucha por la Alcaldía de Santa Marta» sentenció.

¿Cuál es la posición política de Gil?

La magistrada de la sala laboral del Tribunal Superior de Santa Marta, Maryori Gil Acosta ha hecho público su sesgo ideológico y su afinidad por el candidato electo de Medellín, Fico Gutiérrez, fundador del movimiento Creemos Equipo Fico, el mismo que coavaló la aspiración de Carlos Pinedo Cuello, candidato a la Alcaldía de Santa Marta y quien perdió democráticamente las elecciones con Jorge Agudelo Apreza, del Movimiento Fuerza Ciudadana.