Puebla, México, celebró el Día de Muertos con exhibición de 120 calaveras

El Día de Muertos en México, una festividad arraigada en la rica tradición ancestral, cobró vida en Puebla a través de 120 calaveras que conformaron ‘Me lleva la Huesuda’, la mayor exhibición en plazas públicas de ese país, donde las festividades tuvieron lugar el 1º y 2 de noviembre.


Las plazas públicas de Puebla, ubicado en el corazón de México, se convirtieron en un escenario de fantasía, donde las calaveras toman la forma de creaturas místicas de los alebrijes, famosos actores, icónicos mariachis, celebridades y personajes históricos.

Puebla Mexico celebro el Dia de Muertos con exhibicion de 120 calaveras 2


El cerebro detrás de esta iniciativa, Israel Maldonado García, ha tejido un vínculo entre el Día de Muertos y el movimiento artístico conocido como Art-Toy, que se centra en la creación de juguetes de diseñador.


La escultura que se robó toda la atención de propios y visitantes, fue elaborada para rendir homenaje a aquellos que dedicaron sus vidas a diversas profesiones. A lo largo del recorrido, revivieron personajes notables, como Blue Demon, un ícono de la lucha libre mexicana; un mariachi con su traje iluminado, un vampiro alebrije, una calavera vestida como un guerrero maya y bailarines de ‘break dance’. Además de la calavera talavera, un tributo a los alfareros que han mantenido viva la tradición de la cerámica talavera, considerada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Los visitantes de todas las edades elogiaron la exposición por su carácter familiar y cultural, destacando su belleza y amabilidad. Carlos Antonio Sánchez, recién llegado a Puebla, compartió su entusiasmo por esta actividad, señalando que es un evento disponible durante todo el día, con algunas esculturas que resaltan aún más por la noche gracias a la iluminación y la temática.

El Día de Muertos en México, es una festividad que combina las tradiciones indígenas con el catolicismo introducido por los españoles, lo que le ha valido el reconocimiento de la Unesco como una ‘Obra maestra del patrimonio oral e intangible de la humanidad’. La exhibición ‘Me lleva la Huesuda’ ejemplifica esta riqueza cultural y espiritual, que sigue viva y evolucionando en las plazas públicas de Puebla.